NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar sube, pero va camino de una nueva pérdida mensual

Publicado 24.04.2023, 09:10
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CNY
-
DX
-
DXY
-

Por Peter Nurse 

Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, aunque va camino de una segunda pérdida mensual consecutiva a la espera de la publicación de más datos económicos que probablemente arrojen más luz sobre la futura trayectoria de los tipos de interés.

A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube ligeramente hasta 101,575, pero sigue camino de registrar una pérdida mensual de alrededor del 1%, tras caer más del 2% en marzo.

La preocupación en torno a que la economía de Estados Unidos va camino de una fuerte desaceleración ha lastrado últimamente el índice dólar, tras registrar máximos de 20 años a finales del año pasado.

Todo apunta a que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá los tipos otros 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la semana que viene, ya que la inflación ha resultado más sólida de lo previsto, pero la atención se centrará en lo que suceda a continuación, ante las crecientes expectativas de que el banco central iniciará un ciclo de relajación monetaria este año.

El calendario de datos de Estados Unidos está prácticamente vacío este lunes, pero el jueves se estudiarán con detenimiento los datos del PIB del primer trimestre. Se espera que la lectura muestre que el crecimiento se ha ralentizado con respecto al trimestre anterior.

El índice de precios PCE, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, también se publicará esta semana, y se espera que muestre que la inflación se mantuvo firme hasta marzo.

El par EUR/USD se deja un 0,1% hasta el nivel de 1,0978, a la espera de la publicación del informe del índice Ifo sobre confianza empresarial de Alemania, que se espera muestre una ligera mejora de la confianza empresarial en abril.

Los PMI publicados el viernes mostraban que la actividad empresarial de la zona euro se ha acelerado en abril, reduciendo las preocupaciones en torno a una inminente recesión en la región.

La eurozona publicará el viernes sus datos preliminares sobre el PIB del primer trimestre, que se espera indiquen un pequeño crecimiento trimestral, mientras que los informes de inflación de abril de las principales economías de la región, Alemania, Francia y España, probablemente apunten a que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas.

El par GBP/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,2419, el AUD/USD baja un 0,3% hasta 0,6671, mientras que USD/JPY sube hasta 134,19, antes de la reunión de política monetaria del Banco de Japón que se celebrará el viernes, la primera bajo el mandato del nuevo gobernador Kazuo Ueda.

Se espera que Ueda mantenga por ahora la ultrarrelajada política monetaria del banco, aunque podría dar pistas sobre un eventual plan de ajuste, especialmente si la inflación sigue siendo persistente.

El par USD/CNY se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 6,9017, ante la incertidumbre en torno al alcance y la velocidad de la recuperación económica de China.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.