NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Dow Jones baja el 0,09% en su tercera sesión consecutiva de pérdidas

Publicado 17.06.2009, 23:22
CVX
-
BAC
-
CAT
-
AA
-
XOM
-
PFE
-
HD
-

Nueva York, 17 jun (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales encadenó hoy su tercera sesión consecutiva de pérdidas y cerró con un descenso del 0,09% en una jornada muy variable en la Bolsa de Nueva York y que resultó negativa para los bancos.

Ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, perdió 7,49 puntos para acabar en 8.497,18 y continuó con la tendencia bajista con que inició la semana.

El selectivo S&P 500 bajó el 0,14% (1,26 puntos) y cerró a 910,71 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq fue el único que terminó la jornada en positivo al avanzar el 0,66% (11,88 puntos) y situarse en 1.808,06 enteros.

El parqué neoyorquino osciló entre las ganancias y las pérdidas a lo largo de la sesión y acabó cediendo a los números negativos que habían imperado en las dos jornadas anteriores, aunque contuvo las caídas de más de un punto porcentual que sufrió entonces.

Wall Street se aleja así de los niveles con los que cerró el pasado año y a los que había conseguido regresar la semana pasada al terminar el viernes por encima de los 8.776,39 puntos.

Los inversores se mantuvieron cautos ante la mayor reforma del sector financiero que vivirá Estados Unidos desde la Gran Depresión, anunciada hoy por el presidente Barack Obama y basada en una mayor supervisión y regulación de las entidades bancarias.

Esa información, junto con la rebaja de calificaciones que S&P ejerció sobre 18 bancos del país y la noticia de que varias entidades empezaron a devolver los fondos públicos recibidos del Gobierno, hizo que el sector financiero fuera uno de los más castigados en la sesión.

Bank of America lideró las pérdidas de los bancos que integran el Dow Jones al ceder sus acciones el 3,38% de su valor, mientras que American Express y JPMorgan, dos de las entidades que ya han devuelto parte de los millones de dólares que recibieron a través del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP), descendieron el 3% y el 2,3%, respectivamente.

La jornada fue especialmente negativa a su vez para el sector de materias primas y para el energético, que perdieron en su conjunto un 1,73% y un 1,45%, respectivamente.

Las acciones del fabricante de aluminio Alcoa cayeron el 4,15%, el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar bajó el 2,14% y la química Dupont retrocedió el 1,59%, aunque el conglomerado General Electric fue el valor de los que forman el Dow Jones que más cayó (4,15%).

Las petroleras Chevron y Exxon Mobil retrocedieron el 1,5% y el 0,29%, respectivamente, mientras que el barril de petróleo de Texas subió un 0,79% y cerró a 71,03 dólares.

Por el contrario, las empresas tecnológicas protagonizaron algunas de las subidas más importantes de la jornada, y las acciones de Intel subieron el 1,77%, Hewlett-Packard avanzó el 1,57%, Microsoft ganó el 0,98% y Cisco aumentó el precio de sus valores en un 0,63%.

El mayor avance de la jornada para los integrantes del Dow Jones lo protagonizó la farmacéutica Pfizer, que subió el 2,97%, y le siguió Home Depot, la mayor cadena del mundo de bricolaje, con un aumento del 1,94%.

También con ganancias por encima del punto porcentual cerraron Merck (1,39%), 3M (1,08%) y Johnson and Johnson (1,06%).

La automovilística Ford subió el 0,71% y sus acciones acabaron a 5,71 dólares.

La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.