Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Dow Jones sube un 0,14% tras mermar confianza de consumidores en EE.UU.

Publicado 27.10.2009, 22:36
CVX
-
T
-
AA
-
DIS
-
XOM
-
PFE
-
IBM
-
AXP
-

Nueva York, 27 oct (EFE).- Wall Street vivió hoy una sesión de tendencias dispares y el Dow Jones de Industriales, su principal índice, avanzó el 0,14%, en una jornada marcada por el descenso de la confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, registró una leve subida de 14,21 puntos y cerró la sesión en 9.882,17 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 0,33% (-3,54 puntos) y quedó en 1.063,41 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, cedió un 1,2% (-25,76 puntos) y cerró en 2.116,09 unidades, en una jornada en la que el sector tecnológico perdió el 1,3% en su conjunto.

La Bolsa de Nueva York se debatió este martes entre las pérdidas y las ganancias después de que se divulgaran noticias dispares acerca de la evolución de la economía estadounidense, que indicaron un aumento de los precios de las casas en las grandes ciudades pero un deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses.

Los inversores recibieron con optimismo en la apertura de la sesión la noticia de que los precios de la vivienda en las mayores áreas urbanas de Estados Unidos progresaron en agosto, con lo que se suman siete meses consecutivos de mejora, según el índice Case-Shiller.

La tendencia al alza que se impuso entonces se vio alterada después cuando la entidad de análisis The Conference Board difundió que, según sus últimos datos, la confianza de los consumidores en la marcha de la economía estadounidense se deterioró en octubre debido a las malas condiciones persistentes en el mercado laboral.

Coincidiendo con la depreciación del dólar frente a otras monedas, el sector energético fue de los pocos que registró avances generalizados a lo largo de toda la sesión en el parqué neoyorquino, donde ganó en su conjunto un 0,57% en una jornada en la que el precio del barril de petróleo de Texas subió tras tres días de descensos y cerró a 79,55 dólares.

Las mayores petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, se ubicaron asimismo entre las empresas que más subieron en el Dow Jones de Industriales, donde sus títulos ascendieron un 2,29% y un 1,51%, respectivamente.

La entidad financiera American Express ganó el 3,07% y lideró las subidas en ese indicador, donde también destacaron las compañías de telecomunicaciones Verizon (1,96%) y AT&T (1,15%), así como las farmacéuticas Merck (1,28%) y Pfizer (0,82%).

Las acciones de la tecnológica IBM se revalorizaron un 0,45% y fue así una de las tecnológicas que no se depreciaron, después de que la compañía anunciara que aumentó su plan de recompra de acciones hasta los 9.200 millones de dólares.

El descenso más destacado en el Dow fue para el fabricante de aluminio Alcoa, cuyos títulos perdieron el 3,54% de su valor, mientras que también bajaron las acciones del gigante del entretenimiento Walt Disney (-1,68%), de la tecnológica HP (-1,17%), las del fabricante aeronáutico Boeing (-1,12%) y las de la compañía 3M (-1,07%), entre otras.

Las acciones de automovilística Ford se depreciaron un 1,87% y acabaron la sesión a un precio de 7,33 dólares por título.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,45%. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.