🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El euro desciende frente al dólar a la espera de la decisión de la Fed

Publicado 25.07.2022, 10:22
© Reuters
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
DX
-

Por Scott Kanowsky

Investing.com - El euro pierde posiciones frente al dólar este lunes, ya que los inversores sopesan la posible magnitud de una esperada subida de los tipos de interés de la Reserva Federal a finales de esta semana.

A las 9:13 horas (CET), el par EUR/USD desciende un 0,15% hasta 1,0194 dólares, retrocediendo ligeramente tras la recuperación de la semana pasada, después de que la moneda única registrara mínimos de varias décadas a principios de este mes.

Todo apunta a que el banco central estadounidense subirá los tipos de interés el miércoles en al menos 75 puntos básicos, ya que la inflación sigue siendo elevada. El anuncio del FOMC y la posterior rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, también se seguirán muy de cerca, ya que el mercado trata de calibrar la posibilidad de que este agresivo ajuste sumerja a la mayor economía del mundo y principal motor del crecimiento global en una recesión.

El domingo, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, admitía que el crecimiento de la mayor economía del mundo se está ralentizando. También reconoció el riesgo de una recesión, pero afirma que la desaceleración no es inevitable.

La preocupación en torno al estado de la economía estadounidense ha frenado algunas expectativas sobre el próximo ajuste de política monetaria de la Reserva Federal, ya que a los traders les preocupa que las agresivas subidas de tipos destinadas a enfriar la galopante inflación puedan provocar un retroceso del crecimiento. Estos temores han contribuido a respaldar al dólar, que los inversores ven como un relativo refugio seguro.

Los datos del viernes indicaban una contracción de la actividad empresarial tanto en Estados Unidos como en la eurozona, mientras que el crecimiento el Reino Unido registró mínimos de 17 meses.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantiene este lunes cerca de la línea de flotación en 106,495, justo por debajo de los máximos de dos décadas registrados a mediados de julio en 109,290.

Mientras tanto, los traders siguen cautelosos en cuanto al euro, ya que el crecimiento futuro de Europa depende en gran medida de la incertidumbre en torno al suministro de gas ruso. Las predicciones de que el Banco Central Europeo llevará a cabo una serie de grandes {{l-164||subidas de tipos}} también han disminuido, después de que su presidenta, Christine Lagarde, sugiriera la semana pasada que no hay riesgo de recesión este año, a pesar del aumento de la {{l-68||inflación}} y de los problemas de la cadena de suministro.

Por otra parte, la libra esterlina desciende sólo ligeramente frente al dólar, un 0,07% hasta 1,1995 dólares, a la espera de la última decisión del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés de la semana que viene.

El par USD/JPY sube un 0,25% hasta 136,38, mientras que el par AUD/USD retrocede desde sus máximos de un mes, bajando ligeramente un 0,07% hasta el nivel de 0,6920.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.