NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Kremlin niega el desplome del rublo y achaca su caída a la volatilidad

Publicado 21.01.2016, 14:51
© Reuters.  El Kremlin niega el desplome del rublo y achaca su caída a la volatilidad
LCO
-
CL
-
SBNCyq
-

Moscú, 21 ene (EFE).- El Kremlin negó hoy que la caída del rublo de las últimas semanas pueda calificarse como un desplome pese a que la moneda rusa ha perdido el 14 por ciento de su valor desde comienzos de año.

"No usaría la palabra 'desplome'. La cotización es volátil, pero ni de lejos se trata de un desplome", dijo hoy a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Mientras, la cotización oficial del rublo cayó en apenas un día el 4,94 por ciento ante el dólar y el 4,55 por ciento frente al euro, pese a que el precio del crudo, al que se ha achacado hasta ahora el retroceso de la moneda rusa, permanece invariable en torno a los 27,6 dólares por barril Brent, de referencia en Europa.

El dólar alcanzó así su máximo histórico ante la moneda rusa, mientras que el euro aún no llega al récord de 100 rublos que estableció en diciembre de 2014.

El presidente de la Asociación Regional de Bancos rusa, Anatoli Axákov, aseguró hoy en rueda de prensa que la volatilidad tanto en el mercado de petróleo como en la bolsa de divisas se debe a la actividad de los especuladores, que hinchan "una burbuja de precios a la baja del crudo que no tardará en reventar".

"En un mes se producirá necesariamente un rebote del precio del petróleo, ya que los especuladores esperan sacar beneficio de su juego a la baja, y el crudo rondará para finales de febrero los 40 dólares por barril", auguró Axákov, también diputado de la Duma del Estado (cámara baja del Parlamento ruso).

Y cuando suba el petróleo, agregó, también lo hará enseguida el rublo, ya que "lamentablemente nuestra economía no puede hacer frente a los mercados financieros mundiales y tenemos una gran dependencia del crudo".

Axákov puso en duda la decisión del Gobierno de afrontar ya mismo recortes en el presupuesto del Estado y recomendó mantener las inversiones a costa de incrementar el déficit público y de las reservas.

"Creo que los recortes empeoran la situación, entre otras cosas porque las empresas que ahora mismo optan a distintos concursos públicos, con el correspondiente gasto con conlleva, se quedarán sin nada", advirtió.

Ante la caída del rublo, nada más iniciar el año el Ejecutivo del primer ministro Dmitri Medvédev se ha visto obligado a anunciar recortes presupuestarios.

Y es que los presupuestos generales del Estado para 2016 fueron calculados en base un precio anual promedio del petróleo Urals de 50 dólares por barril, cuando actualmente en los mercados internacionales se cotiza por debajo de los 28 dólares y sin perspectivas de un repunte considerable a mediano plazo.

El presidente de Sberbank (MCX:SBER), el principal banco de Rusia, Guerman Gref, auguró hoy que en el primer semestre de 2016 los precios del crudo se situarán en una horquilla entre 25 y 35 dólares el barril, para después comenzar a subir algo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.