Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El rublo se desploma a mínimos históricos arrastrado por la caída del crudo

Publicado 12.01.2016, 12:48
Actualizado 12.01.2016, 13:50
© Reuters.  El rublo se desploma a mínimos históricos arrastrado por la caída del crudo
LCO
-
CL
-
SBNCyq
-

Moscú, 12 ene (EFE).- El rublo volvió a caer hoy a su mínima cotización histórica ante el dólar estadounidense, por segundo día consecutivo, arrastrado por el desplome del crudo, que se ha acercado este martes a los 30 dólares por barril Brent, de referencia en Europa.

El Banco Central de Rusia (BCR) fijó la cotización oficial de la moneda nacional en 76,6 rublos por dólar, aunque en la Bolsa de Moscú, el "billete verde" llegó a venderse hoy por encima de los 77 rublos.

Tan sólo en diciembre de 2014, en una jornada de pánico en el parqué moscovita conocida como el "martes negro", llegó el rublo a la marca negativa de 80 unidades por dólar, aunque entonces el curso oficial quedó por debajo del registrado en los dos últimos días.

Aunque el precio del petróleo es la principal causa de la actual caída del rublo, los expertos también apuntan a la ralentización de la economía china como un factor que afecta a la salud de la moneda rusa.

Las perspectivas a corto y medio plazo, según la mayoría de los expertos, son poco halagüeñas tanto para la moneda rusa como la economía de este país.

"Si el petróleo baja hasta los 30 dólares por barril, y si además, lo que es más importante, continúa la venta de activos globales" en los mercados internacionales, "la pareja dóá hasta 80", dijo al diario digital ruso Gazeta.ru John Hardy, jefe de estrategias de divisas del danés Saxo Bank.

El presidente del Sberbank (MCX:SBER), Herman Gref, declaró hoy que su entidad, el mayor banco del país, comenzó las pruebas de resistencia con un supuesto precio del crudo de 25 dólares por barril.

De darse ese caso, el rublo caería, según Gref, hasta las 80 unidades por "billete verde".

Los pronósticos del Gobierno ruso, que auguran para este año el fin de la prolongada recesión que sufre el país, se quedarán en papel mojado si el petróleo no revierte su tendencia a la baja y no vuelve a rondar los 50 dólares por barril Brent.

El presupuesto estatal de Rusia, que se nutre sobre todo de los ingresos por la venta de combustibles fósiles, prevé un precio medio del petróleo de 50 dólares por barril, por lo que sufrirá serios recortes si la situación actual no cambia.

Incluso las autoridades rusas han reconocido que en ese caso la economía no se recuperará en 2016 y el Estado deberá revisar el presupuesto para recortar, sobre todo, partidas de gasto social.

En diciembre pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el país había superado el peor momento de la crisis y que se observaban "signos de estabilización" de la actividad económica.

Al desplome de los precios del crudo se suma el impacto de las sanciones económicas occidentales contra Rusia por la anexión de Crimea.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.