España es el país de la UE con más empresas que aumentaron deuda en pandemia

Publicado 02.12.2021, 14:00
© Reuters. España es el país de la UE con más empresas que aumentaron deuda en pandemia

Bruselas, 2 dic (.).- España es el país de la Unión Europea con más empresas que aumentaron su deuda durante la pandemia de la covid-19, según un informe publicado este jueves por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En concreto, el 29 % de las empresas españolas incrementaron su deuda, seguidas por un 28 % de las italianas y las rumanas.

En cuanto a los niveles de inversión, España es el quinto país comunitario en el que más cayó, en concreto en torno a un 5 % en el segundo trimestre de 2021 en comparación con el cuarto de 2019, el último sin ningún impacto por la pandemia.

Solo fueron mayores los descensos en Eslovaquia y Polonia, que rondaron el 11 %, así como en República Checa y Luxemburgo.

No obstante, alrededor de un 20 % de las empresas españolas esperan incrementar su nivel de inversión en este 2021.

Durante la presentación del informe, la economista jefe del BEI, Debora Revoltella, destacó además la capacidad de reacción que han tenido las empresas españolas para aumentar su digitalización e innovación durante la pandemia.

España es también el país de la UE con un mayor porcentaje de compañías que consideran que el cambio climático tiene un impacto en su negocio. Son un 78 % de las empresas, por delante de Rumanía y de Portugal, ambos con un 72 %.

Según Revoltella, eso se debe a que el BEI realizó la encuesta en verano.

Aunque al mismo tiempo, la economista jefe de la institución consideró que las empresas españolas "se están posicionando adecuadamente a la hora de avanzar la inversión" medioambiental, lo que les permite "obtener los beneficios de la transición climática".

En términos generales, un 49 % de las empresas europeas afirmó que sus ventas bajaron con respecto al principio de 2020, antes del estallido de la pandemia.

A este respecto, el 56 % de las empresas dijo que ha recibido ayuda financiera para paliar la crisis económica generada por la covid-19 y en este sentido, el BEI destacó la importancia del apoyo de las administraciones públicas, hasta el punto de que un 35 % de las pequeñas empresas en los sectores de la fabricación y los servicios aseguraron que "se habrían enfrentado a una amenaza existencial" sin ese soporte.

Revoltella subrayó que "el fuerte grado de incertidumbre sobre el futuro" es uno de los impedimentos de las empresas a la hora de invertir, ya que no saben cuándo terminará la pandemia y en este sentido dijo que la variante ómicron hace que se mantengan las dudas.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.