🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

España reúne a industria telecos para identificar sus prioridades ante UE

Publicado 14.10.2009, 16:26
SOWGn
-

Bruselas, 14 oct (EFE).- España ha impulsado una reunión de representantes de la industria europea de las telecomunicaciones para conocer sus necesidades y sus prioridades para los próximos años con la idea de poner en marcha durante su presidencia de la Unión Europea (UE) una nueva estrategia sobre sociedad de la información.

En el encuentro, que ha estado presidido en Bruselas por el secretario de Estado de Telecomunicaciones español, Francisco Ros, han participado delegados de diferentes áreas del sector, desde operadores tradicionales y alternativos a fabricantes de software.

Rosa indicó en una rueda de prensa tras la reunión que, del proceso de consulta con la industria que se ha iniciado hoy, se redactará un documento con "conclusiones conjuntas" que se presentará el próximo 18 de enero de forma "pública" para que tenga "el mayor impacto" y no quede en un papel interno de trabajo.

"Nunca la industria de este sector había sido convocada como ahora", afirmó, y añadió que "es difícil pensar que, si la industria realiza un buen informe, éste no se vaya a tener en cuenta".

Ese estudio recopilará asuntos prioritarios para la industria de cara a los próximos años y "pautas en las que se debe centrar la UE", como la seguridad, las coberturas de red, la creatividad, la formación o la creación de empresas.

"Vamos a buscar la confluencia y no las discrepancias", apuntó.

Además, destacó la importancia del documento en un momento en el que España, durante su presidencia de turno de la UE, quiere poner en marcha la estrategia comunitaria sobre sociedad de la información para el periodo 2010-2015, que sustituya a la Estrategia de Lisboa 2005-2010.

Otro de los objetivos de la presidencia española, que se desarrollará durante el primer semestre de 2010, será adoptar en Europa una carta de derechos de los usuarios, similar a la que ya está en vigor en España, que es "de las más avanzadas que hay ahora en el mundo", según Ros.

"Lo que queremos, y ya lo hemos hablado con otros gobiernos y con la Comisión, es iniciar el proceso para que en Europa se adopte una carta de derechos de los usuarios", señaló el secretario de Estado, que lo considera una medida "fundamental".

Subrayó que otro tema prioritario para España será la seguridad en internet y el derecho de propiedad intelectual.

"Son actividades que van adquiriendo un papel más global, más internacional", comentó.

Por otra parte, Ros confió en que el llamado "paquete de telecomunicaciones", el nuevo marco regulador del sector que tramita la UE, pueda ser aprobado finalmente antes de finales de año durante la actual presidencia sueca.

"Si no, será una prioridad para España (en su presidencia a partir de enero). Pero creo que la presidencia sueca acabará esa negociación", concluyó. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.