Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Españoles esperan reducir contaminación lumínica en observatorio chileno

Publicado 23.06.2009, 23:12
ATR
-

Santiago de Chile, 23 jun (EFE).- Una de las empresas españolas que participa en el VII Encuentro Empresarial de Tecnologías e Innovación Española en Santiago de Chile, indicó hoy que realiza un proyecto con el que espera reducir la contaminación lumínica del observatorio astronómico La Silla, en el norte de Chile.

"Este problema se debe a la alta concentración de consumo energético y estamos viendo la posibilidad de reducirlo al mínimo", precisó Josep Pocalles, responsable del desarrollo corporativo de EkoPLC.

Agregó que esto podrá ser realidad "por medio del tele-control de voltaje en luminarias o utilizando focos con tecnología LED, es decir que permite que la luz no se propague en 360 grados", explicó Pocalles, quién agregó que su compañía se encuentra hace tres meses trabajando en dicho proyecto.

El Observatorio La Silla es el primer complejo astronómico de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) en Chile, inaugurado el 25 de marzo de 1969.

Está ubicado en la región de Coquimbo, a unos 480 kilómetros al noreste de Santiago, en un lugar privilegiado para la observación astronómica, con un promedio de 300 noches despejadas al año.

Otra de las empresas españolas que hoy expuso en el VII Encuentro Empresarial de Tecnologías e Innovación Española, fue Outdoor Territory, que difunde su producto estrella, un GPS portátil con variadas prestaciones, y cuya principal característica es la facilidad de uso y portabilidad.

"Este es un sistema totalmente nuevo, con el cual la gente logra ver lo que no puede en otros productos similares, logrando casi la misma precisión de un mapa de papel", explica Pere Mayol, director de la empresa.

Ambas empresas españolas esperan poder concretar la mayor cantidad de negocios posibles con Chile, pues ven en este país el puente para poder llegar al resto de Latinoamérica, debido a su fortalecida estabilidad económica.

Hoy se llevó a cabo la segunda jornada de este encuentro tecnológico que reúne en rondas de reuniones a representantes de unas 25 empresas españolas del sector con cerca de delegados de 300 empresas chilenas.

El evento que concluye este jueves, es organizado por la Cámara Española de Comercio junto con la Asociación Española de Exportadores de Electrónica e Informática (Secartys) y cuenta con el patrocinio de la Asociación Chilena de Empresas y Tecnologías de Información (ACTI), entre otras. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.