Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Extrabajadores de Mexicana de Aviación denuncian a PC Capital por fraude

Publicado 05.07.2011, 20:08
Actualizado 05.07.2011, 20:56
LCc1
-

México, 5 jul (EFE).- Los extrabajadores de Mexicana de Aviación denunciaron por fraude a la firma PC Capital, que en marzo pasado fue incapaz de cubrir los 200 millones de dólares que había acordado pagar para adquirir la aerolínea.

La llamada Coalición de Trabajadores de la empresa aérea indicó hoy en un comunicado que PC Capital cometió un presunto fraude contra "más de 8.000 trabajadores" de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA), "al retrasar por más de cuatro meses la venta de la aerolínea mediante una oferta que carecía de recursos económicos".

La coalición exigió a la Fiscalía de Ciudad de México detener a Arturo Barahona Oyervides, cabeza de PC Capital, y a los demás miembros de la firma "que resulten responsables" del presunto delito.

La venta de CMA fue cancelada después de que PC Capital fue incapaz de pagar a Tenedora K, empresa que en agosto pasado se hizo con el 95 % del total de las acciones del consorcio Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), dueño de Mexicana de Aviación y de las aerolíneas Click y Link.

Mexicana suspendió sus vuelos el 28 de agosto de 2010 como consecuencia de una severa crisis financiera y después de casi nueve décadas de operar en México, donde era considerada la segunda mayor compañía aérea después de Aeroméxico.

Paralelamente, la aerolínea se halla en proceso de concurso mercantil, por lo cual negocia con acreedores la reestructuración de su abultada deuda, de unos 20.000 millones de pesos (unos 1.724 millones de dólares), de los que una parte importante se les debe a los trabajadores.

PC Capital había ganado en noviembre el concurso de compra de la aerolínea, después de que se comprometió a pagar 200 millones de dólares e iniciar su reestructuración, lo que implicaba el despido de un 75 por ciento de sus 8.000 trabajadores.

De acuerdo con los planes del grupo inversor, estaba programado el reinicio de operaciones de la aerolínea antes de marzo con una flotilla de 30 aviones de los 112 con los que operaba el grupo antes de la suspensión.

A juicio de la Coalición de Trabajadores de Mexicana, Arturo Barahona era la cabeza visible del supuesto grupo de inversionistas que durante estos meses "engañó" a las autoridades y a los trabajadores "para luego decir que no tenían dinero".

La Coalición anunció también que continuarán realizando plantones fuera de los hoteles del Grupo Posadas, expropietario de Mexicana, "por el supuesto robo de su dueño Gastón Azcárraga, en perjuicio de los miles de trabajadores, ya que Barahona Oyervides es uno de sus representantes".

El Gobierno mexicano advirtió en marzo pasado que la aerolínea perdería su concesión y sería declarada "en quiebra" si no conseguía una inversión de 250 millones de dólares para reanudar sus operaciones en un plazo de tres meses, lo que no ha sucedido todavía. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.