🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Japón vigila el mercado de divisas ante la reciente aceleración de la depreciación del yen

Publicado 20.06.2023, 04:47
© Reuters Japón vigila el mercado de divisas ante la reciente aceleración de la depreciación del yen

Tokio, 20 jun (.).- Japón está vigilando el mercado de divisas ante la reciente aceleración de la depreciación del yen, dijo este martes el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, después de que la moneda nipona tocara un mínimo en siete meses con el dólar.

El billete verde llegó a sobrepasar hoy los 142 yenes, acelerando su reciente ritmo de depreciación frente a la divisa estadounidense, ante el mantenimiento de las políticas monetarias divergentes entre ambos países y el alza de tipos de interés en Europa, que ha situado al euro en niveles máximos con el yen en 15 años, las 155 unidades.

Las tasas de cambio vienen determinados por los mercados y otros factores, "pero deben moverse de forma estable", dijo Suzuki en una rueda de prensa recogida por la agencia local de noticias Kyodo, en la que añadió que esa es "la postura básica" del Gobierno japonés.

"Estamos monitorizando continuamente la evolución de los marcados de divisas", dijo el titular de Finanzas, que, tras la retirada de Japón de la lista de vigilancia de divisas de Estados Unidos, aseguró que Tokio mantendrá una estrecha comunicación con el resto de países y adoptará las medidas "necesarias" en materia monetaria.

La depreciación actual del yen frente a otras divisas se ha acelerado desde que el Banco de Japón (BoJ) optara la semana pasada por mantener su política monetaria ultraflexible, con tipos de referencia negativos del -0,1 %.

La decisión contrasta con la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que, si bien mantuvo las tasas en junio, ha señalado sus planes de seguir subiéndolas posteriormente, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) siguió adelante con sus alzas y elevó los tipos un cuarto de punto hasta el 4 %.

Esta divergencia entre las políticas monetarias de los bancos centrales más influyentes ya derivó en una depreciación del yen el año pasado que llevó al Gobierno nipón a intervenir el mercado en varias ocasiones para frenar la acelerada caída de su divisa.

El impacto de la debilidad del yen, que infla los costes de importación en un país altamente dependiente de estas compras, sigue notándose en el día a día de la población ante el alza de precios.

Pese a esas no tan lejanas intervenciones (la primera de compra de yenes desde 1998 y la primera intervención en sí desde la venta de moneda acometida por el Gobierno japonés tras el encarecimiento del yen tras el accidente de Fukushima), Washington ha sacado a Tokio de su lista de vigilancia de divisas tras ocho años.

Suzuki explicó que la decisión es el resultado de una estrecha comunicación entre las autoridades de ambos países y señaló que la salida de Japón de la lista "no cambiará ni afectará" la postura de Japón en lo que a estas políticas se refiere.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.