
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sao Paulo, 10 jun (.).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este lunes un 0,36 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, terminó en 97.466 puntos, debido a las reacciones que ha suscitado la publicación de conversaciones que ponen en entredicho decisiones de la operación anticorrupción Java Jato y sus efectos en el Gobierno.
The Intercepted Brasil publicó el domingo fragmentos de diálogos entre el fiscal Deltan Dallagnol y el exmagistrado Sergio Moro, actual ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro y quien en 2017 condenó a Lula en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por recibir un apartamento en una playa de Sao Paulo a cambio de favores políticos a la constructora OAS.
El medio de investigación que publicó las conversaciones es dirigido por el periodista estadounidense Glenn Greenwald, a quien el exanalista de la CIA Edward Snowden reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA),
La publicación de las conversaciones ha suscitado una ola de críticas contra la Lava Jato, considerada la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil, ya que según las mismas Moro orientó a través de mensajes en Telegram al fiscal Dallagnol durante la investigación que condujo a Lula a prisión, algo que, según especialistas, está prohibido en el Código Penal brasileño.
Aunque Moro restó importancia al contenido de los mensajes y subrayó que en los mismos "no se vislumbra cualquier anormalidad o dirección de actuación", el Partido de los Trabajadores (PT), la formación que lidera Lula, consideró que las mismas identifican la "farsa judicial" con la que en 2017 el exjuez condenó a prisión al exmandatario.
Los hechos llevaron a los agentes financieros a actuar con cautela por los efectos que puede tener el caso en el Gobierno, principalmente en los trámites de la reforma de pensiones.
Ante el panorama actual de Brasil, la plaza registró este lunes 1.345.027 operaciones y negocios por valor de 11.171 millones de reales (unos 2.939 millones de dólares).
Las ganancias fueron lideradas por las acciones ordinarias del gigante cárnico BRF (3,98 %), seguidas por las similares de la Compañía Siderúrgica Nacional (3,92 %), y de las iguales de Hypera, la mayor compañía farmacéutica de Brasil (3,46 %).
En el lado opuesto, las pérdidas fueron encabezadas por varias compañías energéticas del gigante sudamericano.
Los papeles ordinarios de la compañía se servicios de energía Engie cayeron -2,40 %, los preferenciales de la Compañía Energética de Minas Gerais, Cemig retrocedieron -2,97 % y los ordinarios de Energías de Brasil se ubicaron en -2,32 %.
Los títulos más negociados también cerraron en rojo este lunes encabezados por los preferenciales de Petrobras (-0,41 %) y seguidos por los similares del banco Itaú (-1,25 %) y los ordinarios de la gigante minera Vale (-0,66 %).
En el mercado de cambio, el dólar se apreció un 0,15 % frente al real y terminó el día negociado a 3,881 reales para la compra y 3,883 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
Por Ileana García Mora Investing.com – El peso mexicano inicia la jornada de este miércoles, 17 de agosto, con pérdidas frente al dólar a la...
Sao Paulo, 16 ago (EFE).- El índice Ibovespa, principal referencia de la bolsa de Sao Paulo, avanzó este martes un 0,43 % y al final de la sesión se situó en 113.512 puntos, en su...
Por Karen Brettell NUEVA YORK, 16 ago (Reuters) -El dólar operó casi sin cambios el martes frente a una canasta de divisas, mientras los inversores aguardan el dato de las ventas...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.