Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La inversión pública en tecnología se duplica hasta septiembre

Publicado 29.12.2021, 12:47
© Reuters. La inversión pública en tecnología se duplica hasta septiembre
IDR
-
TEF
-

Madrid, 29 dic (.).- Las Administraciones Públicas invirtieron 3.505,81 millones de euros en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante los nueve primeros meses de 2021, el doble que en el mismo periodo de 2020, según los datos del barómetro que ha publicado este miércoles la plataforma Adjudicaciones TIC.

El 87,5 % de las inversiones se realizó en este periodo mediante la licitación por cualquier tipo de procedimiento, mientras que el 12,5 % restante se produjo a través de los contratos derivados de los acuerdos marcos de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (DGRCC).

En total, hasta septiembre se adjudicaron 12.357 contratos, un 63,5 % más que en el mismo periodo de 2020.

Telefónica (MC:TEF) se situó como la principal adjudicataria, con 695,2 millones en 485 proyectos, seguida de Indra (MC:IDR), con 194,02 millones en 257 contratos, e Inetum, con 127,16 millones en 276 proyectos. En su conjunto, estas tres empresas acumularon 634,8 millones, el 29 % del total.

La Administración General del Estado fue la administración más inversora hasta septiembre, con 1.755 millones, el 50,08 % del total y un 115 % más que en el mismo periodo de 2020, mediante 4.568 contratos.

A continuación se situaron las comunidades autónomas, con 1.288 millones de euros (el 36,7 % del total y un 92 % más interanual) a través de 4.218 contratos y las entidades locales, con 462 millones mediante 3.571 contratos, lo que supone un aumento del 39,4 % interanual.

En el caso de los organismos, Red.es se situó a la cabeza gracias a que invirtió 205,13 millones en 103 contratos. Le siguieron el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Cataluña, con 198,3 millones en 26 adjudicaciones, y el Ministerio de Defensa, con 181,4 millones en 542 contratos.

Por áreas, los servicios tecnológicos fueron los que mayor volumen de inversión obtuvieron, con 1.698,8 millones (un 48,5 % más interanual) a través de 6.755 adjudicaciones.

Por su parte, las inversiones de hardware alcanzaron hasta septiembre los 880 millones (un 119 % más interanual); las de software, los 362,27 millones, con una subida del 62 % interanual; y las de comunicaciones se duplicaron hasta los 559,7 millones.

Cataluña, País Vasco y Andalucía se situaron como los territorios que más invirtieron en TIC durante los nueve primeros meses del año, con 907 millones entre las tres, el 26 % del total. Destaca Cataluña como la comunidad que más gastó, con 460 millones.

1012027

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.