
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - La libra registra mínimos de más de dos años al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa pues los temores en torno a un "Brexit duro" y las posibles elecciones generales exigen una mayor prima de riesgo para todos los activos vinculados a la libra.
El Times de Londres ha informado de que Boris Johnson, el candidato favorito para ganar la actual contienda por el liderazgo del partido conservador y asumir el cargo de primer ministro, está intentado convocar elecciones generales ya el año que viene. Las encuestas de opinión sugieren que las elecciones no darían a ningún partido una mayoría clara. Johnson se ha comprometido ya a sacar al Reino Unido de la UE en octubre, incluso si eso significa desechar un acuerdo transitorio que habría amortiguado el golpe a la economía del Reino Unido.
La libra se dejaba casi un 1% el martes frente al dólar y continúa su descenso este miércoles. A las 9:45 horas (CET), se sitúa en 1,2393 dólares, tras haber descendido por debajo de 1,24 dólares por primera vez desde abril de 2017. La divisa británica también pierde posiciones frente al euro, desplomándose hasta 1,1047, su cota más baja desde septiembre de 2017, antes de recuperarse y situarse en 1,1058.
"Creemos que la libra puede caer aún más, incluso más rápido a partir de ahora, si la volatilidad sigue aumentado como ahora", ha dicho Helen Thomas, directora ejecutiva de la consultora Blonde Money de Oxford, en una nota a los clientes. "Y todo porque la verdad está saliendo a la luz: vamos directos a una salida sin acuerdo y estamos a punto de elegir a un nuevo primer ministro con una estrategia totalmente nueva para gestionar el proceso. Sin duda, él podría fracasar al final. Pero es igualmente probable que no lo haga".
La libra se enfrenta a otra prueba a las 14:30 horas (CET), con la publicación de datos sobre los precios al consumo, de la producción y de la vivienda.
El euro se ha visto también sometido a una gran presión tras la confirmación nada convincente de Ursula Von Der Leyen como nueva presidenta de la Comisión Europea. El nombramiento de Von Der Leyen fue aprobado por una mayoría de menos de 10 en el Parlamento de la UE, mucho menos de lo esperado. Los resultados de la votación indican que un gran número de diputados centristas del Parlamento se negó a apoyarla con su voto, lo que puede ser un anticipo de las dificultades para aprobar la legislación importante en un Parlamento más fragmentado los próximos cinco años.
Las ganancias frente a la libra y el euro llevaron el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales hasta 97,088, máximos semanales. A las 9:45 horas (CET), había retrocedido hasta 97,037
El dólar debe parte de su fuerza a las declaraciones del presidente de la Fed de San Francisco, Mary Daly, que dijo a Reuters en una entrevista que no se inclinará "hacia una u otra dirección" en lo que se refiere a los tipos de interés en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de dentro de dos semanas. Los mercados han llegado a dar por hecho un recorte de 25 puntos básicos.
Por Ileana García Mora Investing.com – El peso mexicano inicia la jornada de este miércoles, 17 de agosto, con pérdidas frente al dólar a la...
Sao Paulo, 16 ago (EFE).- El índice Ibovespa, principal referencia de la bolsa de Sao Paulo, avanzó este martes un 0,43 % y al final de la sesión se situó en 113.512 puntos, en su...
Por Karen Brettell NUEVA YORK, 16 ago (Reuters) -El dólar operó casi sin cambios el martes frente a una canasta de divisas, mientras los inversores aguardan el dato de las ventas...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.