Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Marina brasileña encomendó cuatro nuevos navíos-patrulla de 500 toneladas

Publicado 08.10.2009, 21:09
Actualizado 08.10.2009, 22:07
TTEF
-

Río de Janeiro, 8 oct (EFE).- La Marina de Guerra de Brasil informó hoy que encomendó la construcción de cuatro nuevos navíos-patrullas de 500 toneladas para reforzar la vigilancia de las aguas jurisdiccionales del país, incluyendo las áreas del Atlántico en donde se descubrieron gigantescas reservas petroleras.

Los navíos fueron encomendados al astillero brasileño Estaleiro Ilha S/A (EISA) mediante un contrato firmado el 25 de septiembre pasado, de acuerdo con un comunicado divulgado hoy por la Marina.

El astillero contratado, con sede en Río de Janeiro, se comprometió a entregar el primer navío en marzo de 2012 y el último en septiembre de 2013.

Las embarcaciones forman parte de un total de 27 con las que Brasil pretende reforzar su flota marina y de las que ya fueron encomendadas otras dos al también astillero brasileño Industria Naval do Ceará S/A (INACE), y que ya están en construcción.

Los navíos-patrulla serán construidos con base en un proyecto desarrollado por la empresa francesa Constructions Mécaniques de Normandie (CMN) y tendrán, entre otras características, 54,2 metros de eslora, 2,48 metros de calado, una velocidad máxima de 21 nudos náuticos y capacidad para 35 tripulantes.

Las embarcaciones serán equipadas con un cañón de 40 milímetros y dos ametralladoras de 20 milímetros.

De acuerdo con la Marina, los navíos serán usados para diversas tareas, entre las cuales figuran: "patrulla para vigilancia y defensa del litoral, de las áreas marítimas costeras y de las plataformas de explotación de petróleo en el mar en situaciones de conflicto".

El comunicado agrega que, en "situaciones de paz", las embarcaciones servirán para garantizar los recursos del mar territorial, reprimir actividades como pesca ilegal, narcotráfico y contrabando, y contribuir en la defensa de las plataformas petroleras marítimas contra sabotajes.

La Marina aclaró que optó por contratar las encomiendas con astilleros nacionales para atender la política del Gobierno destinada a incentivar la construcción naval y el fortalecimiento del parque industrial de tecnología militar.

La incorporación de los nuevos navíos-patrulla forma parte del plan de estrategia militar aprobado en agosto pasado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y que tiene por objetivo garantizar la defensa de la selva amazónica y de las reservas petroleras marítimas.

El plan también prevé, entre otros, la construcción de cinco submarinos, entre ellos uno a propulsión nuclear, y de 50 helicópteros, que ya fueron contratados con empresas francesas. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.