LA SEMANA EN CIFRAS

Publicado 18.07.2009, 13:22
C
-
BAC
-
NOKIA
-
IBM
-
SONY
-

-El déficit presupuestario de EEUU supera por primera vez el billón de dólares y se sitúa en 1,086 billones en los nueve primeros meses del año fiscal, frente a 285.851 millones hace un año.

-Las nuevas solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU caen a su nivel más bajo desde enero. Pero el paro supera ya en junio el 10% en 16 de los 50 estados de EEUU.

-La inflación en EEUU subió un 0,7% en junio y bajó un 1,4% en doce meses, el mayor descenso desde 1950.

-La producción industrial en EEUU bajó un 0,4% en junio y la tasa de utilización de la capacidad industrial tocó mínimos desde 1967.

-La construcción de viviendas en EEUU creció un 3,6% en junio y los permisos de construcción un 8,7%, la mayor alza en un año.

-La economía china creció un 7,9% en el segundo trimestre. La inversión extranjera directa en el país bajó un 17,9%, pero sus reservas internacionales superan los 2 billones de dólares.

-El Banco de Japón rebaja en tres décimas, al -3,4%, su previsión de contracción del PIB para el año fiscal.

-La inflación interanual en los países del euro fue en junio del -0,1%, el primer registro negativo de la historia.

-La producción industrial en la UE un 0,5% en mayo, su primera subida desde hace un año.

-El paro en el Reino Unido sube al 7,6%, un máximo desde 1995.

-La economía latinoamericana se contraerá un 1,9% en 2009, tras seis años de crecimiento, y crecerá un 3,1% en 2010, según la CEPAL.

-Las remesas que recibe América Latina caerán al menos un 6,9% por la crisis, según el Banco Mundial

-El banco central de México recorta un cuarto de punto, al 4,5%, el tipo de interés interbancario.

-Brasil generó 299.506 nuevos puestos formales de trabajo en el primer semestre, una reducción del 78% sobre hace un año.

-La balanza comercial de Argentina tuvo en junio un superávit de 1.528 millones de dólares, un 624,1% más que hace un año.

-En el segundo trimestre, el banco estadounidense Goldman Sachs tuvo un beneficio neto de 3.440 millones dólares (+65%), JPMorgan Chase, de 2.700 millones (+36%), Bank of America, de 3.224 millones (-5,45%), y Citigroup, de 4.279 millones de dólares (tuvo pérdidas de 2.495 millones hace un año). IBM ganó 3.103 millones (+12,2%).

-En el segundo trimestre, el beneficio neto del gigante industrial General Electric cayó un 48,95%, a 2.683 millones de dólares; el de la multinacional Philips un 94% y el de la compañía de móviles Nokia un 74%, mientras que Sony Ericsson perdió 213 millones de euros (frente a un beneficio de 6 millones hace un año).

-Un consorcio liderado por el grupo español Sacyr Vallehermoso se ha adjudicado un contrato, por 3.118 millones de dólares, para construir un nuevo juego de esclusas en el canal de Panamá.

-General Motors de Brasil invertirá 1.000 millones de dólares.EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.