Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las bolsas asiáticas moderan las subidas después de tres semanas de ganancias

Publicado 08.08.2009, 08:40
Actualizado 08.08.2009, 09:07
TM
-

Jairo Mejía

Tokio, 8 ago (EFE).- Los mercados asiáticos experimentaron una semana desigual, con las subidas de Tokio y Seúl y el desplome en Shanghai, aunque en general moderaron las ganancias de las que se habían beneficiado en julio por la marcha de la economía china.

El índice general MSCI Asia Pacífico perdió el 1 por ciento, debido a que la presentación de los resultados empresariales del segundo trimestre del año no mostraron recuperación para algo más de la mitad de las grandes compañías asiáticas incluidas en el índice.

No obstante, la Bolsa de Tokio avanzó el 0,53 por ciento semanal hasta alcanzar los 10.412,09 puntos, su nivel más alto en 10 meses, algo que se vio alentado por las perspectivas de recuperación y la mejora de las ventas para algunos de los grandes exportadores nipones, como Toyota o Panasonic.

Los inversores japoneses se muestran esperanzados en la mejora progresiva de la segunda economía mundial gracias a las ayudas fiscales y las medidas de estímulo, así como por una recuperación de las ventas de los sectores claves de la economía.

Seúl fue la plaza asiática que mejor evolución tuvo durante la semana, después de que el índice Kospi ganara el 1,2 por ciento, hasta los 1.576 enteros, y sume ya siete semanas consecutivas de subidas.

La marcha de los principales valores surcoreanos en los sectores de electrónica, automoción o finanzas en el segundo trimestre del año animó a los inversores, que se muestras cautos ante la posibilidad de un sobrecalentamiento en el parqué.

No obstante, los reajustes en el sector financieros chino hicieron que el índice general de Shanghai perdiera el 4,4 por ciento, hasta los 3.260,69 puntos, la mayor caída desde el mes de febrero.

El retroceso de los títulos de banca y finanzas en el principal selectivo de Shanghai ponen fin a dos semanas de ganancias por los temores de que el Banco Central de China pueda reducir la liquidez en el mercado.

Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong se dejó un 0,96 por ciento hasta los 20.375,37 puntos, debido a peores perspectivas en el mercado inmobiliario de la ciudad.

La marcha de Wall Street fue otro de los factores que llevó a los principales valores y plazas asiáticas a tener una evolución discreta, a pesar de que el mercado estadounidense muestra señales de recuperación.

El anuncio de la reducción del desempleo en Estados Unidos durante el mes de julio, que se conoció el viernes cuando las plazas asiáticas ya habían cerrado, probablemente llevará nuevos aires optimistas a Asia.

En el sudeste asiático, índice Strait Times de la ciudad-estado de Singapur perdió el 4,1 por ciento hasta situarse en los 2.549,35 puntos, mientras que en Filipinas, el índice PSE de Manila, retrocedió un 0,55 por ciento, hasta los 2.782,98 enteros.

En Malasia, el selectivo KLCI de la bolsa de valores de Kuala Lumpur ganó el 0,85 por ciento hasta los 1.184,88 puntos, mientras que la plaza de Yakarta, en Indonesia, el JCI terminó la semana con un aumento del 1,1 por ciento en las 2.349,13 unidades.

El índice SET de Bangkok (Tailandia) experimentó una semana positiva al avanzar el 3,23 por ciento y situarse en los 644,20 puntos.

En Vietnam, el selectivo VNIndex de la plaza financiera de Ciudad Ho Chi Minh también se apuntó importantes ganancias al avanzar un 2,97 por ciento en la semana hasta los 480,65 enteros. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.