Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las bolsas europeas vuelven a las pérdidas, arrastradas por la banca

Publicado 11.02.2016, 18:50
Actualizado 11.02.2016, 19:50
© Reuters.  Las bolsas europeas vuelven a las pérdidas, arrastradas por la banca
XAU/USD
-
IT40
-
UBI
-
DBKGn
-
SOGN
-
BBVA
-
SAN
-
GC
-
CL
-
BKIA
-

Madrid, 11 feb (EFE).-El optimismo que registraron ayer los mercados europeos se ha esfumado y ha dado paso hoy a una sesión de importantes pérdidas, en la que las bolsas del viejo continente se han visto arrastradas por la banca, que de nuevo se encuentra en el punto de mira de los inversores.

Un día más, la Bolsa de Milán ha encabezado las pérdidas, con caídas del 5,63 %, seguida de la española, que se ha desplomado el 4,88 %, su mayor caída desde agosto de 2015, por debajo de los 7.800 puntos.

París también se ha dejado un 4,05 %; Londres, el 2,39 % y Fráncfort, el 2,93 %.

En una jornada sin referencias de Asia, donde los principales mercados han cerrado por festivo, Europa se ha dejado llevar desde el inicio de la cotización por la tendencia negativa con la que cerró ayer Wall Street.

Los inversores del otro lado del Atlántico acogieron con recelo las palabras de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que puso de manifiesto el freno de la economía internacional.

Una declaración que corrobora las dudas de los inversores acerca de la situación de la economía global, y a las que hoy se ha sumado una nueva subida del euro frente al dólar.

En un entorno de gran volatilidad, los inversores, que descuentan que de momento no habrá más subidas de tipos de interés en EEUU, optaron desde un primer momento por el pesimismo, con lo que desde el inicio de la sesión los mercados europeos borraron de un plumazo los avances logrados ayer.

Tampoco ha contribuido a mejorar el ánimo del mercado la publicación de los resultados de Société Générale (PA:SOGN), que, más bien, suscitaban nuevas dudas sobre el sector bancario europeo.

Si hace unos días las dudas sobre la banca se reavivaban con la situación de los bancos italianos y la de Deutsche Bank (DE:DBKGn), hoy quien ha contribuido a aumentar el nerviosismo ha sido Société Générale.

Aunque la entidad francesa ha anunciado un beneficio de 4.001 millones de euros en 2015, el 49 % más, el hecho de no haber confirmado su objetivo de 10 % de rentabilidad sobre sus fondos propios para 2016, le ha llevado a hundirse en la bolsa.

Al cierre de la sesión, los títulos del banco francés se habían dejado un 12,57 %, al igual que los del alemán Deutsche Bank, que habían bajado más del 6 %.

En el conjunto de Europa, el sector financiero es el que más ha caído. Tras Société Générale, se ha situado la entidad italiana Ubi Banca (MI:UBI), con pérdidas del 12,11 %.

Los principales bancos italianos han vuelto a cosechar hoy importantes caídas ante las dudas que suscita su alta morosidad y su solvencia.

En España también ha destacado la caída de Bankia (MC:BKIA), el 7,64 %; BBVA (MC:BBVA), el 7,14 %; y Santander (MC:SAN), el 6,87 %.

Contagiado por la tendencia negativa de Europa, Wall Street cotiza hoy también a la baja, con el precio del crudo en caída.

Los bruscos movimientos que está registrando el mercado de renta variable han llevado a los inversores, un día más, a buscar refugio en valores seguros como el oro, que ha escalado cerca del 4 %, o la deuda alemana.

El bono alemán a diez años -el de referencia- ha registrado hoy una caída de su rentabilidad hasta el 0,188 %, mientras que la del resto de los países ha subido.

Esto ha provocado una nuevo alza en las primas de riesgo de Europa, donde la griega ha subido a 1.139 puntos básicos; la de Portugal, a 392; la de Italia, a 153, y la de España, a 159.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.