Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Milán cerró con un fuerte descenso del 3,13 % empujada por Wall Street

Publicado 30.10.2009, 18:25
TLIT
-
STLAM
-
UBI
-
TTEF
-
PLT
-
ISP
-
BMED
-
LDOF
-
ENEI
-
ENI
-
UNPI
-
ATL
-
US
-
AGL
-
BAMI
-
SPMI
-
MOED
-

Roma, 30 oct (EFE).- La Bolsa de Milán cerró hoy la semana con un fuerte descenso del 3,13 por ciento, resbalón propiciado por la apertura a la baja en Wall Street y en consonancia con los otros mercados europeos.

Tras la subida de ayer, Piazza Affari, como se conoce al parqué milanés, comenzó la jornada en positivo, pero a media sesión, tras conocerse los pasos de Wall Street dio un giro la situación, llegándose a las pérdidas debido a la fuerte corriente de ventas que atizó el mercado en las últimas horas de contrataciones.

En esta jornada, el índice selectivo FTSE MIB cedió el 3,13 por ciento, descendiendo a 22.060,13 puntos, a la vez que el índice general FTSE Italia All-Share también cerró en negativo, con un -3,06 por ciento, a 22.528,19 puntos.

De las 338 empresas que cotizaron hoy en el parqué milanés, 236 cerro en negativo, 92 lo hicieron al alza y 10 se mantuvieron invariables.

Cambiaron de mano un total de 1,102,8 millones de acciones, por un valor de 3.287 millones de euros.

Las mayores perdidas se dieron en el sector bancario y el industrial, resaltando el grupo automovilístico Fiat, que perdió el 3,42 por ciento, en la misma línea que Exor, el holding que controla la empresa automovilística, que cedió el 5,21 por ciento.

Finmeccanica perdió el 3,22 por ciento y Pirelli, el 3,63 por ciento.

El sector bancario vio como Banco Popolare se dejó el 5,04 por ciento, Banca Popolare de Milán, el 4,33 por ciento; Ubi Banca, el 4,09 por ciento; Banca Monte dei Paschi de Siena, el 3,07 por ciento, y Uncredite el 3,38 por ciento.

Intesa SanPaolo intentó limar pérdidas y al final cerró con un -2,38 por ciento.

La asegurada Fondiaria-Sai se dejó en la jornada el 4,81 por ciento, Generali el 3,46 por ciento, Unipol cerró con un -3,32 por ciento, Mediolanum con un -1,81 por ciento.

El grupo de lujo Bulgari perdió el 2,93 por ciento y el de gafas Luxottica Group cedió el 3,79 por ciento.

En telecomunicaciones, Telecom Italia cerró con un -3,65 por ciento.

El sector energético vio como Eni perdió el 3,81 por ciento, la eléctrica Enel el -1,93 por ciento, Saipem -2,09 por ciento y Tenaris el 3,26 por ciento.

El grupo editorial Mondadori cerró con unas pérdidas del 3,11 por ciento, el de autopistas Atlantia con un -3,06 por ciento y de restauración Autogrill con un -4,29 por ciento.

De los títulos más capitalizados, sólo dos cerraron en positivo: la zapatera Geox con un +0,38 por ciento y el lácteo Parmalat con un +1,02 por ciento. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.