NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mitsubishi Motors anuncia reinicio de operaciones de ensamblaje en Venezuela

Publicado 08.09.2009, 23:30
Actualizado 09.09.2009, 00:07
INF
-

Caracas, 8 sep (EFE).- La empresa Mitsubishi Motors Company Automotriz (MMC) anunció hoy que reiniciará el próximo 21 de septiembre las actividades de su planta en Venezuela, suspendidas desde el pasado 24 de agosto por "baja productividad".

"MMC Automotriz S.A. informa que a partir del 21 de septiembre, los trabajadores, trabajadoras, empleados y empleadas deberán incorporarse a su actividad productiva, en los horarios regulares", indicó un comunicado público de la empresa suscrito por su Junta Directiva.

La empresa automotriz tiene una única planta en Venezuela, en la ciudad de Barcelona, a 320 kilómetros al este de Caracas, con una nómina de 1.412 trabajadores distribuidos en dos turnos, y ensambla las marcas Mitsubishi, Hyundai y Fuso.

Hasta la fecha de reinicio de actividades en la planta, ubicada en la ciudad de Barcelona, 320 kilómetros al este de Caracas, "la empresa continuará con su plan de mejora en aspectos vinculados a la Higiene y Seguridad Laboral", añadió el comunicado de la automotriz.

La automotriz informó el pasado 24 de agosto que suspendió sus operaciones debido al "bajísimo rendimiento" de las operaciones de ensamblaje, y "el alto nivel de ausentismo, indisciplina, agresividad y anarquía que impera en un grupo de trabajadores".

Además, se habrían registrado "actos intencionales de sabotaje e intimidación dentro de un marco de impunidad", indicó entonces la empresa en un comunicado público.

El Ministerio del Trabajo declaró el pasado 26 de agosto como "ilegal" la paralización decretada por la directiva de MMC y ordenó el reinicio de las actividades de su planta, lo que la empresa rechazó con el argumento de que no estaban dadas "las condiciones de seguridad necesarias para operar".

La filial en Venezuela de la estadounidense General Motors reanudó parcialmente ayer sus actividades de ensamblaje de vehículos particulares, tras una paralización de casi tres meses, y luego de negociaciones con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Ligeras.

La General Motors de Venezuela (GMV) suspendió el pasado 16 de junio el ensamblaje de autos particulares por falta de insumos de producción debido al retraso en la entrega de divisas por parte del Estado para su adquisición, según la empresa.

En Venezuela rige desde febrero de 2003 un control de cambios, con tasa actual de 2,15 bolívares por dólar.

Las dos plantas de la GMV, ubicadas en la ciudad central de Valencia, a 130 kilómetros al oeste de Caracas, reiniciaron sus actividades con una producción estimada de 150 vehículos diarios, informaron portavoces de la empresa a la prensa local.

Ronaldo Znidarsi, presidente de la GMV, dijo la semana pasada solo ensamblarán dos modelos de autos porque "cuando se dieron las condiciones" para hacer los nuevos pedidos de insumos a los proveedores internacionales, "solo había disponibilidad para el modelo Optra, en Corea, y para la (camioneta) Silverado, en Canadá".

La filial venezolana de la automotriz estadounidense podrían comenzar a ensamblar los otros modelos de autos particulares a finales de año, ya que "el tiempo de respuesta de un proveedor del exterior son tres meses", añadió Znidarsi.

Las dos plantas de la GMV generan 4.000 puestos de trabajo, mientras que las empresas conexas garantizan otros 74.000 empleos, según datos de la empresa. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.