Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Moody's considera la ley alemana de bancos malos un pequeño paso correcto

Publicado 20.07.2009, 17:09
INF
-

Fráncfort (Alemania), 20 jul (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Moody's considera que la ley alemana para la creación de bancos malos es un pequeño paso en la dirección correcta, que presenta inconvenientes pero también beneficios.

Moody's informó hoy de que la ley confirma la intención del Gobierno alemán de proteger los intereses de los contribuyentes en Alemania.

"Como resultado ofrece una solución que permite a los bancos desprenderse de activos pero les deja responsables de pérdidas de crédito futuras", según Moody's.

A comienzos de mes el Bundestag (Cámara baja del Parlamento alemán) aprobó la ley que permitirá a los bancos sacar de sus balances los activos tóxicos a través de la creación de un banco malo "bad bank".

Los bancos privados, las cajas de ahorro y los bancos de los Estados federados pueden crear bancos malos para depositar sus activos tóxicos y liberarse de ellos.

La ley propone dos tipos de banco malo: uno es diseñado como un vehículo de propósito especial (Special Purpose Vehicle -SPV- en inglés-) que puede asumir productos de crédito estructurados, si bien las posibles pérdidas futuras de esos productos se calculan y deben ser pagadas, recordó Moody's.

La segunda alternativa es un vehículo de sector público (Public Sector Vehicle -PSV- en inglés) en el que los bancos podrán depositar productos de crédito estructurados y carteras con activos no estratégicos, es decir que no forman parte de sus actividades principales.

Si un banco público usa este vehículo, deberá ser garantizado por los propietarios.

Moody's considera que la ley alemana de bancos malos es un paso pequeño y cauteloso en la dirección correcta, pero para encontrar una solución a los problemas de solvencia del sector bancario germano hay que hacer mucho más.

Por ello, Moody's señala que los efectos de la ley en la calificación de los bancos serán muy limitados.

El Gobierno alemán estudia la posibilidad de forzar a los bancos a acogerse a las ayudas estatales ante el peligro de que el flujo crediticio quede completamente paralizado en otoño, informa el diario "Süddeutsche Zeitung" en su edición de hoy.

Hasta ahora, tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, han rechazado categóricamente esta opción, aplicada en EEUU y el Reino Unido, y han apostado por un modelo voluntario. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.