🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Philips se defiende de acusaciones de Castro de "traición" a Cuba y Venezuela

Publicado 08.09.2009, 16:58
Actualizado 08.09.2009, 17:07
SIEGn
-
SOWGn
-

La Haya, 8 sep (EFE).- El grupo holandés de electrónica Philips se defendió hoy de las acusaciones del ex presidente cubano Fidel Castro de "traición" a Cuba y Venezuela por el retraso en la entrega de equipos médicos y explicó que éste se ha debido a exigencias burocráticas estadounidenses.

El portavoz de Philips Eric Drent explicó a Efe que "para entregar los equipos médicos las autoridades de Estados Unidos nos exigían determinados procedimientos de los que no estábamos del todo bien informados".

La empresa holandesa precisó que fueron esas "exigencias burocráticas" y no otros motivos las que causaron "retrasos" en las llegadas de los productos a Cuba y Venezuela, que recibirán el equipamiento "en cuanto cumplamos todos los requisitos".

Drent especificó que esas exigencias incluyen, por ejemplo, una "amplia descripción de todo el 'software' instalado en los aparatos".

Anadió que la firma holandesa ha tenido que pagar a las autoridades de EEUU "una multa" por no cumplir con los requisitos estipulados.

Philips todavía no puede precisar cuándo llegará el equipamiento médico a Cuba y Venezuela, pero aseguró que la compañía efectuará la entrega.

En un artículo publicado ayer en los medios cubanos estatales, Fidel Castro acusó al grupo holandés de "doble traición" al no entregar productos adquiridos por Cuba y Venezuela debido a la presión estadounidense, en base al embargo comercial al que está sometida la isla.

El ex gobernante cubano precisó que, a inicios de 2006 y por encargo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, Cuba compró a Philips y a la compañía alemana Siemens miles de equipos médicos sofisticados para ambos países.

Los equipos iban a repartirse entre Cuba y 27 Centros Diagnósticos de Alta Tecnología que operan médicos y especialistas cubanos en 24 estados venezolanos, en el marco de la cooperación médica entre los dos países.

Según Castro, Siemens cumplió su parte del trato pero Philips dejó de suministrar equipos desde fines de 2006, y cuando el Gobierno cubano le pidió explicaciones, respondió aludiendo a problemas con las autoridades de EEUU.

El ex mandatario también aseguró que la compañía holandesa fue sancionada por Washington con una multa de 100.000 euros por violar el embargo comercial. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.