NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Productores de leche de 8 países secundan la huelga en protesta por precios

Publicado 16.09.2009, 17:59
INF
-

Bruselas, 16 sep (EFE).- Ganaderos de siete países europeos secundan, por ahora, la huelga de entregas de leche, que comenzó en Francia, en protesta por la crisis que atraviesan a causa de los bajos precios que perciben, mientras que en España se están barajando movilizaciones.

En Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, Austria, Luxemburgo y Holanda, unos 40.000 ganaderos han parado el suministro de producto, según ha informado hoy la organización convocante de la huelga, la asociación europea de empresas de productores de leche EMB (siglas en inglés).

En España, de momento, la organización Prolec está promoviendo una medida de apoyo que consiste en reducir la producción de cada granja española en un cinco por ciento; la junta directiva de esta asociación decidirá en Gijón (Asturias) nuevas acciones, la próxima semana.

Por otra parte, en Galicia unos mil ganaderos del Sindicato Labrego Galego han afirmado esta semana que convocar una huelga es la única opción que les queda y están pulsando la opinión del resto del sector; en el País Vasco, la organización agraria EHNE ha pedido solidaridad con los ganaderos europeos.

Los productores protestan por la "falta de acción" de los políticos de la UE, ante los bajos precios, que están "destrozando" las explotaciones lecheras en toda Europa, según han declarado hoy los responsables de la EMB en Bruselas, en una rueda de prensa.

Esta organización ha lamentado que los ministros de Agricultura de la UE "ignoren" la "ruinosa situación" de los productores lecheros europeos y al contrario de sus demandas, aprobaran el pasado mes de noviembre un incremento de las cuotas lácteas así como la liberalización de ese mercado en 2015.

La vicepresidenta de EMB, Sieta van Keimpena, ha advertido de que la huelga "se va a extender" pues la EMB tiene asociados a 130.000 ganaderos de 14 países.

Los ganaderos protestan por los bajos precios pagados por su leche y reclaman una regulación que permita controlar la producción, así como una mejor organización de los ganaderos.

En concreto, señalan que por cada litro de leche perciben entre 0,26 y 0,28 euros, mientras que sus costes de producción superan los 0,40 euros por litro.

Un grupo de 18 países ha pedido esta semana a la Comisión Europea (CE), durante el Consejo informa de Agricultura de la UE celebrado en Suecia, que aumente las medidas para paliar la crisis del sector lácteo.

El sector y los países esperan que la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, presente nuevas propuestas en ese sentido, en un debate que celebrará mañana en Estrasburgo (Francia) con el Parlamento Europeo (PE) acerca de la situación del mercado de la leche.

Hoy, el presidente de la comisión de Agricultura del PE, Paolo De Castro, ha manifestado que la Eurocámara prepara una resolución para instar a Bruselas a que "incremente" su respaldo ante la "dramática situación del sector lácteo. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.