NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sony perdió 277 millones de euros entre abril y junio

Publicado 30.07.2009, 08:54
TTEF
-
SONY
-

Tokio, 30 jul (EFE).- El gigante japonés de la electrónica Sony perdió 37.100 millones de yenes (277 millones de euros) entre abril y junio, primer trimestre del año fiscal nipón en el que espera pérdidas netas y operativas como en el anterior ejercicio.

En el mismo trimestre de 2008, el grupo Sony había registrado sin embargo un beneficio neto de 35.000 millones de yenes (261 millones de euros), pero este año le han afectado muy negativamente la crisis global y la apreciación del yen.

Entre abril y junio, la empresa japonesa experimentó un descenso del 19,2 por ciento en sus ventas frente al mismo período de 2008, hasta los 1,59 billones de yenes (11.957 millones de euros), y tuvo además una pérdida operativa de 25.700 millones de yenes (192 millones de euros).

En el mismo trimestre del año pasado el fabricante de la PlayStation había tenido un beneficio operativo de 73.400 millones de yenes (548 millones de euros) y unas ventas por 1,97 billones de yenes (14.806 millones de euros).

Las ventas del gigante japonés cayeron un 37,4 por ciento en su división de videojuegos y un 27,3 por ciento en su sección de electrónica, las de mayor peso.

En un comunicado, la empresa explicó además que sus pérdidas operativas se debieron en parte, durante el pasado trimestre, al impacto de la apreciación del yen, en un 7,5 por ciento frente al dólar y un 23,5 por ciento frente al euro, y que estima en un total 68.000 millones de euros (508 millones de euros).

Achaca además el mal resultado operativo a los costes derivados de la reestructuración que tiene en marcha desde el año pasado y a las cifras negativas de filiales como Sony Ericsson Mobile.

Sony registró en el año fiscal 2008, que concluyó en marzo pasado, sus primeras pérdidas netas y operativas en catorce años debido a la combinación de la crisis económica, un yen fuerte, una menor demanda y el aumento de la competencia con sus rivales.

Para el actual ejercicio fiscal, que concluirá en marzo de 2010, el gigante japonés espera números rojos netos y operativos, y hoy mantuvo la previsión realizada el pasado 14 de mayo, al dar a conocer sus resultados del año fiscal.

Calcula unas pérdidas netas para todo el año fiscal de 120.000 millones de yenes (897 millones de euros) y unas pérdidas operativas de 110.000 millones de yenes (822 millones de euros), en el que será su segundo ejercicio consecutivo con números rojos.

Según explicó Sony, mantiene el pronóstico pues, aunque espera una depreciación del yen y una mejora del mercado bursátil, "sigue habiendo numerosas incertidumbres" para el entorno empresarial.

Durante el último trimestre la compañía, que depende en su mayor parte de mercados exteriores, tuvo malos resultados de ventas en casi todas sus áreas de negocio, a excepción de sus discográficas musicales y el cine.

Su división de películas tuvo unas ventas un 6,5 por ciento superiores entre abril y junio, hasta los 170.000 millones de dólares (1.271 millones de euros) y las ventas de música ganaron nada menos que un 96,1 por ciento, hasta los 108.800 millones de yenes (814 millones de euros).

Pero las ventas de su división principal, la electrónica, se desplomaron un 27,3 por ciento hasta los 773.400 millones de yenes (5.786 millones de euros) y las de los juegos cayeron aún más, un 37,4 por ciento, a 246.800 millones de yenes (1.847 millones de euros).

Así, de la última generación de PlayStation, la PS3, se vendieron entre abril y junio 1,1 millones de unidades y 1,3 millones de la PlayStation portátil (PSP), frente a los 1,6 millones y 3,7 millones, respectivamente, del mismo período del año anterior. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.