Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

The Boston Globe reducirá salarios para evitar cierre

Publicado 09.06.2009, 04:58
Actualizado 09.06.2009, 05:07
TTEF
-
INF
-
NYT
-

(actualiza con rechazo de propuesta y anuncio del diario sobre reducción)

Washington, 8 jun (EFE).- El diario The Boston Globe anunció hoy que reducirá los salarios en un 23 por ciento después de que sus trabajadores rechazaran una serie de recortes de sueldos para evitar el cierre de la publicación.

El sindicato del diario, de propiedad del consorcio de The New York Times, rechazó por 277 votos a favor y 265 en contra un nuevo convenio negociado con la empresa, que advirtió de que debía realizar ahorros por un total de 20 millones de dólares para evitar su desaparición.

Ese convenio restaba 10 millones de dólares a los salarios y beneficios sociales de los más de 600 periodistas, publicistas y personal administrativo que integran el sindicato Boston Newspaper Guild, según informa el Globe.

Además, suponía la congelación de las pensiones de los miembros del sindicato, convertía los permisos de trabajo en no remunerados y eliminaba los contratos vitalicios que el periódico concede a algunos de sus trabajadores veteranos.

En una declaración emitida tras conocerse la votación, la directiva del diario señaló que había informado a los representantes sindicales de que, en vista del rechazo del contrato, había vuelto a su propuesta original de imponer una reducción salarial de 23 por ciento a partir de la próxima semana.

Añadió que la empresa está dispuesta a reunirse con los dirigentes sindicales para analizar esa reducción salarial.

The New York Times Company anunció hace dos meses que cerraría el diario si no conseguía pactar un ahorro de 20 millones de dólares con los sindicatos.

Sin esos recortes, la compañía estima que The Boston Globe, el diario más grande del área de Nueva Inglaterra (noreste de EE.UU.) y uno de los más prestigiosos del país, puede acumular pérdidas de hasta 85 millones de dólares este año.

Dirigentes de los trabajadores del diario habían señalado antes de conocerse la decisión de la empresa de reducir los salarios en un 23 por ciento, que si ésta se producía el sindicato presentará una demanda ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

En caso de que la contienda llegue a los tribunales, los miembros del sindicato tendrían que soportar los recortes durante los meses que dure el proceso, mientras que los propietarios del diario se arriesgarían a pagar compensaciones muy elevadas a los trabajadores en caso de perder la batalla.

El descenso de los ingresos por publicidad y el aumento de la proporción de lectores que optan por las ediciones digitales son las principales causas de la crisis que afecta al diario, y que tiene en la cuerda floja a la prensa escrita estadounidense en general.

En el primer trimestre de 2009, el News Media Group, que incluye a The Boston Globe, el Worcester Telegram & Gazette y sus páginas web, registró unas pérdidas acumuladas de 54,3 millones de dólares, frente al beneficio de 13,3 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.