🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Tokio y Kiev abogan por impulsar relaciones y recriminan ocupación rusa en sus territorios

Publicado 19.02.2024, 12:42
© Reuters. Tokio y Kiev abogan por impulsar relaciones y recriminan ocupación rusa en sus territorios

Tokio, 19 feb (.).- Japón y Ucrania protagonizaron este lunes un paso adelante en el impulso de sus relaciones bilaterales con la celebración de un seminario de inversión para la reconstrucción de Kiev del que salieron decenas de documentos de cooperación y se mostraron en sintonía por su historia común de ocupación rusa.

Japón "va a fortalecer las medidas que brinda para la reconstrucción de Ucrania en los sectores público y privado", dijo hoy el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en el arranque de un encuentro en Tokio con su homólogo ucraniano, Denís Shmihal.

"Debemos potenciar la atmósfera de ayuda a Ucrania en la comunidad internacional", añadió Kishida, que dijo que su país seguirá coordinándose con el resto de naciones y los afines miembros del G7 para ese fin, y aseguró que "hasta que la paz vuelva en la bella tierra de Ucrania, Japón seguirá andando junto a los ucranianos".

En una rueda de prensa posterior al encuentro, Shmihal agradeció a Kishida la labor de la presidencia japonesa del G7 en 2023, en la que Ucrania fue central, y la asistencia humanitaria que Tokio viene brindando a Kiev durante los casi dos años de guerra con Rusia.

"Japón y Ucrania tenemos algo en común (...), por lo que tenemos el mismo objetivo de derrotar a ese poder destructivo", dijo el primer ministro ucraniano, en referencia al dominio ruso de las islas Kuriles, al norte del archipiélago japonés, que Moscú administra desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Ambos países "están sufriendo la ocupación de sus territorios por parte del Kremlin, que justifica las ocupaciones con mitos", declaró Shmihal, que aseguró que Ucrania no lleva en guerra con Rusia desde hace dos años, sino diez, cuando se anexionó la península de Crimea.

El encuentro entre Kishida y Shmihal se produjo horas después de la celebración de un seminario de inversión en Tokio, la Conferencia para la Promoción de la Reconstrucción Económica de Ucrania, en el marco de la que se intercambiaron 56 documentos de cooperación bilateral y en la que Japón se comprometió a brindar apoyo a Kiev el tiempo que sea necesario para garantizar su estabilidad económica.

Japón anunció durante el evento una nueva partida de ayudas a la reconstrucción de Ucrania por valor de 15.800 millones de yenes (105,8 millones de dólares), que se destinarán principalmente a infraestructuras y propiedades privada dañadas por la guerra.

Entre los acuerdos destacados se encuentra la flexibilización en la emisión de visados de entrada múltiple para las personas y organizaciones involucradas en los proyectos de reconstrucción, un nuevo tratado fiscal para ajustar la tasa impositiva sobre los ingresos de inversiones al nivel de Estados Unidos y Europa, o el establecimiento de una oficina en Kiev de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Jetro, por sus siglas en inglés).

El primer ministro Shmihal se mostró convencido de que el facilitar la obtención de visados para empresarios ucranianos "servirá para activar amplios negocios entre ambos países" y dijo que Kiev quiere recuperar su comercio con Japón, que crecía a un ritmo del 25 % antes del estallido de esta guerra.

"Ucrania espera ayudarse de los conocimientos y la experiencia de Japón en su reconstrucción" -tras la Segunda Guerra Mundial o el desastre natural de 2011- para su propio progreso, dijo el ucraniano, que añadió que espera que Tokio sea líder en la reconstrucción del país.

mra-

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.