Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Trabajadores de la empresa Hutchison cumplen seis días en huelga de hambre

Publicado 28.07.2009, 22:48
0013_old
-

Panamá, 28 jul (EFE).- Cinco trabajadores que cumplen hoy seis días en huelga de hambre en la entrada del puerto panameño de Balboa ya muestran agotamiento, pero siguen su protesta para exigir ser reintegrados junto a otros 13 compañeros en la empresa Hutchison, que opera esa terminal portuaria, dijo una fuente sindical.

Los huelguistas están desde el jueves pasado acostados en catres debajo de carpas improvisadas en la entrada del puerto de Balboa, ubicado en el sector Pacífico del Canal de Panamá, ingiriendo sólo líquidos para evitar la deshidratación.

El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGTP), Mariano Mena, dijo a Efe que la huelga tiene como fin que las empresas Panama Ports Company, filial de la multinacional Hutchison Whampoa Limited, y Ports Outsourcing Service, concesionaria de la primera, reintegren a los empleados.

Mena señaló que ayer habló con Ricardo Lachman, abogado de las empresas, pero que no se alcanzó ningún acuerdo porque sólo ofrecía la reincorporación de dos trabajadores.

Explicó que la salud de los cinco trabajadores fue revisada el lunes por personal de la Cruz Roja, que hallaron que su presión arterial está bien, pero que presentan signos de agotamiento.

Mena añadió que ya le comunicó a la ministra panameña de Trabajo, Alma Cortés, que si se da un desenlace fatal por la huelga de hambre "la responsabilidad va a recaer sobre ellos (las autoridades)".

Hasta el momento, los huelguistas sólo han recibido la visita de un representante de la Defensoría del Pueblo de Panamá.

Estos trabajadores son parte de un grupo de 70 que fueron despedidos hace más de tres meses por crear dos sindicatos, uno para Panamá Ports y otro para Ports Outsourcing, con el respaldo de la CGTP.

Aunque la mayoría de los despedidos aceptaron un acuerdo de liquidación, 18 de ellos no lo hicieron y quieren volver a sus puestos de trabajo y mantener activo el sindicato.

De este grupo de trabajadores, siete trabajaban para Panamá Ports y el resto para Ports Outsourcing.

Mena aseguró que antes de buscar un entendimiento, las empresas han optado por la confrontación luego de que el lunes sacaron a trabajadores que son miembros de los sindicatos "amarillos", controlados por estas compañías, para provocar a los que están en la protesta, aunque no se dieron enfrentamientos.

"Ellos (los directivos y representantes de las empresas) lo que no quieren es un sindicato que realmente reivindique los intereses de los trabajadores", afirmó.

Lachman, por su parte, presentó una impugnación contra la orden de reintegro de uno de los trabajadores emitida por el Ministerio de Trabajo.

El Puerto de Balboa, y el de Cristóbal, en la salida del Canal en el sector Atlántico, son operados por Hutchison. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.