Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Trenes y desaladoras copan la atención de la inversión española en Marruecos

Publicado 13.02.2023, 09:37
© Reuters.  Trenes y desaladoras copan la atención de la inversión española en Marruecos
ANA
-
CAF
-
TLGO
-

Fatima Zohra Bouaziz

Rabat, 13 feb (.).- España es desde hace más de una década el principal socio comercial de Marruecos con un flujo de 19.000 millones de euros en 2022, pero aspira también a posicionarse entre los primeros inversores extranjeros apostando por ambiciosos proyectos lanzados recientemente en el país magrebí en el ámbito ferroviario y de desalación del agua de mar.

Pese a ser el primer cliente y proveedor, España es el quinto inversor extranjero en Marruecos. Una situación que los responsables de ambos países llamaron a mejorar en la última Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí que se celebró los pasados 1 y 2 de febrero en Rabat.

En aquella cumbre, encabezada por los presidentes de gobierno español y marroquí, Pedro Sánchez y Aziz Ajanuch, los dos países firmaron una veintena de memorandos de entendimiento en diversos ámbitos y un protocolo financiero de 800 millones de euros para facilitar las inversiones españolas en el país magrebí.

Durante la RAN, fuentes gubernamentales destacaron como uno de los objetivos incrementar el número de las empresas españolas que operan en el país vecino (unas 1.100 actualmente) y aprovechar las oportunidades de inversión que se presentan en el país, especialmente en el ámbito ferroviario y de tratamiento de agua.

"El Gobierno marroquí tiene planes para desarrollar el país de unos 45.000 millones de euros de aquí a 2050 en ámbitos donde España es muy puntera. Hay enormes oportunidades que España no puede perder", afirmaron.

En diciembre pasado entró en vigor en Marruecos la ley del ambicioso nuevo plan de inversiones en el país magrebí, que pretende mejorar el clima de negocios, facilitar las condiciones de inversiones nacionales y extranjeras, aumentar la contribución de la inversión privada y reducir las disparidades regionales.

.PRA DE CIEN TRENES Y ALTA VELOCIDAD A MARRAKECH

El sector ferroviario es otro ámbito por el que aspira España. La compañía estatal marroquí Oficina Nacional de los Ferrocarriles (ONCF, por sus siglas en francés) prevé a corto plazo la compra de entre ochenta y cien nuevos trenes (de una velocidad de hasta 200 ) con un coste de hasta 9.200 millones de dirhams (839 millones de euros).

La ONCF lanzó en septiembre pasado una convocatoria de manifestación de interés como fase previa para una licitación, cuyos adjudicatario se conocerán en el primer semestre de este año, de cara a recibir el primer tren de nueva generación a partir de 2025.

El director general de la ONCF, Rabie Khlie, dijo recientemente en una comparecencia ante el Parlamento que el proyecto pretende sustituir unos 50 trenes que llegan a fin de servicio, comprar otros 25 para responder a la creciente demanda de transporte ferroviario y crear un ecosistema industrial para la fabricación de locomotoras en el país.

El objetivo es formar una asociación estratégica con el fabricante ganador, que consiste en la entrega de los primeros trenes en el horizonte de implantar en Marruecos una fábrica de construcción de este material rodante. Las compañías ferroviarias españolas Talgo (BME:TLGO) y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (BME:CAF) figuran entre los interesados.

Otro de los proyectos que llaman la atención del empresariado español es la extensión del tren de alta velocidad hacia el sur del país (entre Kenitra y Marrakech), con un coste de 42.000 millones de dirhams (3.800 millones de euros), que el gobierno marroquí está estudiando, para unirlo a la ya existente línea de alta velocidad Tánger-Casablanca.

El objetivo es reducir el tiempo de viaje entre la norteña Tánger y la turística Marrakech (sur) de 5 a 3 horas.

ACCIONA ASPIRA A LA MAYOR DESALADORA DE ÁFRICA

Entre los sectores en los que se abren oportunidades de carácter inmediato está el proyecto de construcción, gestión y mantenimiento de la mega desaladora de Casablanca, a la que ha ofertado Acciona (BME:ANA) en un consorcio con las compañías marroquíes Afriquia Gaz y Green of Africa (ambas del grupo Acwa).

Presentada como la mayor desalinizadora de África con una capacidad de 548.000 metros cúbicos diarios, esta planta supondrá una inversión de 800 millones de euros y está llamada a responder a las necesidades en agua potable de una región de casi siete millones de habitantes y garantizar el riego de más 5.000 hectáreas.

El ministro de Equipamiento y de Agua, Nizar Baraka, dijo recientemente en el Parlamento que la desalinización del agua se impone como la solución óptima para gestionar el déficit de recursos hídricos del país a causa de la sequía y el cambio climático.

Además de la planta de Casablanca, que deberá estar operativa en dos fases en 2026 y 2030, el ministro marroquí anunció que este año se lanzará también la construcción de otras desaladoras Al Jadida y Safi.

El objetivo es pasar de nueve plantas actuales (de 147 millones de metros cúbicos anuales) a una veintena en el horizonte de 2030 con una capacidad de más de 1.000 millones de metros cúbicos.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Códigos 12472787 y 12498383)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.