NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tribu indonesia pide indemnización 30.000 millones de dólares a minera EEUU

Publicado 07.08.2009, 06:02
Actualizado 07.08.2009, 06:07
INF
-

Yakarta, 7 ago (EFE).- Una tribu de la región indonesia de Papúa ha demandado a la minera estadounidense Freeport y le ha exigido una indemnización de 30.000 millones de dólares por explotar sus tierras ancestrales, informa hoy el rotativo "Jakarta Globe".

Alrededor de 90 miembros de la etnia Amungme acusaron al gigante minero de infligir "daños sostenidos" a su comunidad durante cuatro décadas al saquear los recursos de sus terrenos, donde se asienta la mayor mina de oro del mundo.

"Entre 1969 y 2009, nuestra tierra ha sido explotada y nosotros no hemos recibido una proporción justa de la riqueza que genera", aseguró Titus Natkime, abogado de la acusación, ante un juzgado de distrito de Yakarta.

La acusación exigió 20.000 millones en concepto de daños medioambientales y otros 10.000 por las violaciones de derechos humanos cometidas por la compañía.

Los demandantes aseguraron poseer los 2,6 millones de hectáreas de tierra sobre los que se asienta la mina y criticaron que el contrato firmado en 1967 entre Freeport y el Gobierno indonesio no contó con su aprobación.

Además, denunciaron que nunca han recibido el millón de dólares anuales de compensación prometido en un principio.

La tribu aprovechó asimismo para acusar a la empresa estadounidense de desplazar a la población local y de recibir el apoyo del Ejército para asuntos privados.

La explotación minera de Freeport en Papúa ha estado salpicada por la polémica recientemente tras registrarse una serie de tiroteos en sus alrededores que dejaron cinco muertos, un asunto que aún no ha sido esclarecido por la Policía. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.