Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Vuelve la contratación en el motor japonés

Publicado 11.09.2009, 09:04
Actualizado 11.09.2009, 10:07
TM
-

Jairo Mejía

Tokio, 11 sep (EFE).- Los fabricantes japoneses han comenzado a contratar parte de los cientos de miles de empleos que eliminaron en los primeros meses de crisis del motor, coincidiendo con la llegada de un nuevo Gobierno con ideas de reforma.

La industria del motor nipona se recupera de su peor crisis, algo que sin embargo ha cambiado definitivamente la cara de uno de los sectores más importantes de la segunda economía mundial, que emplea al 8 por ciento de los trabajadores japoneses y equivale a más del 10 por ciento del PIB del país.

Toyota, Mitsubishi o Nissan han comenzado a contratar empleados temporales en respuesta al aumento de las ventas que ha estado motivado por los recortes de impuestos y las ayudas gubernamentales a la compra de coches ecológicos.

El primer fabricante mundial, Toyota, anunció esta semana que fichará a 800 trabajadores temporales a partir del próximo mes y que espera seguir aumentando la contratación después de eliminar cerca de 9.000 empleos a tiempo parcial desde el pasado verano.

Al tiempo que aumentaban las ventas, Mitsubishi ha contratado a 650 trabajadores temporales, después de despedir a los 1.400 que tenía en plantilla antes de que la crisis empeorara los datos de ventas y los resultados empresariales.

Nissan, por su parte, está considerando el traspaso a sus plantas de trabajadores de algunos de socios, con lo que aumentar su fuerza laboral en unas 300 personas.

El trabajo temporal, al que están sujetos más de un tercio de los 64,12 millones de trabajadores japoneses, se ha convertido en norma para las empresas en crisis, que pudieron responder a la reducción de ingresos con unos despidos que afectaron en el sector del motor a 30.000 personas en sólo seis meses.

Japón, un país donde los trabajos vitalicios eran habituales, ha visto cómo desde las crisis de la década de los 90 han ido desapareciendo los beneficios asociados al empleo estable, que incluían apartados como la vivienda o la sanidad, al tiempo que la economía nipona se rendía a la globalización y la competitividad a nivel mundial.

El cambio histórico en la política japonesa, que se materializará la semana próxima en la elección en la Dieta del líder opositor japonés Yukio Hatoyama como primer ministro, ha traído a la economía nipona aires de cambio que no gustan del todo en el sector.

El Partido Democrático (PD) de Hatoyama apuesta por cambiar la manera en que hasta ahora había gobernado la política económica el Partido Liberal Demócrata durante más de medio siglo en el poder.

El PD quiere comenzar por abandonar el tradicional vínculo que existió durante décadas entre la élite empresarial y los gobernantes de Japón.

También quiere limitar la contratación temporal en el sector manufacturero, algo que ya ha motivado las primeras voces de crítica entre los fabricantes de automóviles nipones.

El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Satoshi Aoki, fue de las primeras voces que cuestionó algunos puntos del programa electoral de Hatoyama, entre ellos el que hablaba de la reforma laboral.

Las propuestas del PD para reducir el trabajo temporal en Japón han llevado a los analistas a asegurar que las firmas de automoción japonesa comenzarán a trasladar la producción que aún tienen en Japón al exterior, mientras el sector espera con recelo el comienzo de un nuevo Gobierno reformista.

Para los gigantes del motor, con el nuevo Gobierno comienza una nueva etapa que coincide con el inicio del fin de la peor crisis económica de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.

La industria del motor japonesa se enfrenta al aumento del valor del yen frente al dólar y el euro, y al plan de recorte de emisiones de C02 de Hatoyama, el más ambicioso de todas las economías desarrolladas (el 25 por ciento sobre las emisiones con respecto a 1990). EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.