
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – El dólar ha ampliado ganancias con respecto a las demás monedas principales, haciendo descender el euro, mientras que los dispares datos del PIB uy la inestabilidad política ha lastrado la libra.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha subido un 0,25% hasta 94,04 a las 15:28 horas (CET).
El euro ha descendido frente al dólar, dejándose el par EUR/USD un 0,27% hasta el nivel de 1,1719 tras tocar suelo en 1,1691.
Según datos de martes de la eurozona, la confianza de los inversores de Alemania ha registrado mínimos de seis años en julio, pues los temores en torno al aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos han lastrado las previsiones económicas.
El índice del Zew sobre la confianza de los inversores de Alemania ha descendido hasta -24,7 puntos en junio, frente a los -6,1 de junio, su cota más baja desde agosto de 2012.
El dólar también ha subido frente al yen, avanzando el par USD/JPY un 0,3% hasta el nivel de 111,19, su cota más alta desde el 21 de mayo.
La demanda de dólar sigue respaldada por las expectativas de una aceleración del ritmo de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal este año.
La libra ha ganado posiciones, subiendo el par GBP/USD un 0,11% hasta el nivel de 1,3273.
El crecimiento económico del Reino Unido se ha recuperado hasta un 0,3% en mayo frente al 0,2% de abril, según las primeras cifras mensuales del PIB publicadas este martes.
El informe muestra un panorama económico dispar, con un discreto crecimiento impulsado por el sector servicios, en parte eclipsado por el descenso de la producción industrial y la construcción.
Algunos analistas creen que los datos mantendrán al Banco de Inglaterra encaminado había la subida de los tipos de interés en agosto, aunque otros temen que la inestabilidad política pueda provocar que los responsables de política monetaria adopten una postura prudente y no quieran dan el paso.
La primera ministra británica Theresa May se enfrenta a una rebelión en su partido conservador después de que Boris Johnson dimitiera como ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido el lunes, convirtiéndose en el tercer ministro en abandonar el Gobierno en 24 horas, en lugar de respaldar sus planes de un Brexit menos estricto.
Mientras, la libra ha ganado terreno con respecto al euro, dejándose el par EUR/GBP un 0,44% hasta el nivel de 0,8823.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.