Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El euro, en nuevos mínimos de 9 meses frente al dólar

Publicado 06.08.2014, 12:34
El euro se desploma a mínimos de 9 meses frente al más robusto dólar
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
DX
-

Investing.com – El euro alcanzó nuevos mínimos de nueves meses con respecto al dólar este miércoles pues los débiles datos económicos de la zona del euro y las nuevas preocupaciones suscitadas en torno a la crisis de Ucrania lastraron la moneda única.

El par EUR/USD se dejó un 0,26% hasta 1,3340, su cota más baja desde el 8 de noviembre.

Era posible que el cruce encontrara un soporte en 1,3300 y una resistencia en 1,3375, el máximo de la jornada.

El euro se vio sometido a nuevas presiones de venta tras conocerse que Italia volvió a entrar inesperadamente en recesión durante el segundo trimestre, pues su producto interior bruto se redujo un 0,2%. Los economistas habían pronosticado un crecimiento del 0,2%.

La economía se ralentizó a una tasa anual del 0,3% entre abril y junio, frente a las expectativas que apuntaban a un aumento del 0,1% y tras descender un 0,4% en el primer trimestre.

Estos datos se publicaron tras conocerse al comienzo de la jornada que los pedidos industriales de Alemania disminuyeron un 3,2% en junio, a pesar de las expectativas que hablaban de un aumento del 1,0%, y disminuyeron también un 4,3% interanual.

Estos poco alentadores datos se sumaron a las preocupaciones en relación con que el avance de la recuperación de la zona del euro no es muy firme, pues sigue aumentando la inquietud en torno a las crecientes presiones deflacionarias de la región.

Los inversores se mantienen a la espera de los resultados de la reunión del Banco Central Europeo, que se celebra este jueves, ante las preocupaciones suscitadas en torno a las diferencias entre la política monetaria de esta entidad y el resto de los principales bancos centrales

Todo apuntaba a que el BCE mantendría inalterada su política monetaria tras haber recortado los tipos hasta mínimos históricos en junio en un intento de esquivar la amenaza de deflación de la zona del euro.

La demanda del dólar siguió viéndose respaldada tras conocerse el martes que el sector de los servicios de Estados Unidos se expandió en julio a su ritmo más rápido en más de tres años y que los pedidos industriales de la nación aumentaron más rápido de lo previsto en junio.

Había inquietud en los mercados también porque la concentración de fuerzas armadas ucranianas en su frontera con Ucrania alimentó nuevas preocupaciones en torno a las tensiones geopolíticas de la región, respaldando la demanda de refugio seguro.

El euro registro nuevos mínimos de dos semanas con respecto al yen; el par EUR/JPY se dejó un 0,54% hasta 136,46.

Por otra parte, el dólar también retrocedió frente al yen, considerado refugio seguro, dejándose el par USD/JPY un 0,24% hasta el nivel de 102,33.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se apuntó un alza del 0,21% hasta 81,76, nuevos máximos de 11 meses.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.