Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

BBVA derriba el muro de los mitos en la inversión sostenible

Publicado 20.06.2019, 16:07
© Reuters.  BBVA derriba el muro de los mitos de la inversión sostenible
BBVA
-

Investing.com / Santander - “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por las Naciones Unidas y el cambio climático suponen una transformación a la misma escala que la digitalización, pero en este caso nos jugamos mucho más”. Así ha calificado el director global de Negocio Responsable de BBVA (MC:BBVA), Antoni Ballabriga, “este momento, la oportunidad y el sentido de urgencia que tenemos como sociedades” frente al cambio climático.

Durante su intervención, en el seminario ‘Las finanzas sostenibles y su importancia en el futuro de la economía’, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander durante toda esta semana, Ballabriga ha tratado de desmontar los “falsos mitos” que, a su juicio, todavía existen respecto a la sostenibilidad.

El primer gran mito al que se ha referido es el que considera que nos encontramos en una transformación importante “pero abordable, como siempre”. En ese sentido, Antoni Ballabriga considera que estamos frente “a un cambio nunca antes vivido y que requerirá de una nueva mentalidad y nuevos modelos”.

Otro de los mitos que, a su juicio, hay que desmontar es que estos temas solo afectan a determinados sectores. “No sólo es el sector energético, sino que va a afectar a todos, en ese sentido debemos hacer esa transición en cada sector de forma ordenada”. Prueba de ello es que, de forma agregada, “los ODS van a crear mercados por valor de 12 billones de dólares en 2030 en todos los sectores”.

“También hay una creencia que se refiere a que la agenda global implica a los estados, eminentemente”, algo que, a su juicio, es igualmente falso. “La realidad es que, no solo implica a los estados, sino que implica a las empresas, al sector financiero y a las sociedades. Lo que dice el Acuerdo de París en su artículo 2 es que el sector financiero, en concreto, debería regular los flujos de una manera conducente a un mundo más sostenible”.

Estos flujos financieros supondrán, según Ballabriga, una inversión anual de 6 billones de dólares en infraestructuras, un 70% en mercados emergentes, hasta 2030. A pesar de eso, ha reconocido que “los recursos se están movilizando cada vez más, pero de forma insuficiente”.

Para Antoni Ballabriga, otro de los mitos tiene que ver con que “los riesgos son fundamentalmente reputacionales”. Algo que, a su juicio es falso, “según la Network for Greening the Financial System (NFGS) -una red que engloba a bancos centrales y supervisores-, el cambio climático es una fuente de riesgo financiero”, por lo que “los reguladores lo están incorporando dentro de sus mandatos”. En ese sentido, la Comisión Europea ya ha emitido un mandato a la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) para que evalúe cómo los bancos van a abordar este reto”. “Previsiblemente a medio plazo, habrá un test de estrés vinculado al cambio climático. Nos han pedido información sobre estos temas, queda mucho por desarrollar, pero, en definitiva, es destacable el grado de aceleración que están teniendo estas cuestiones”, ha explicado.

El último mito que ha querido desmontar es que el cliente no está reclamando a día de hoy estos cambios y que, por tanto, no es una prioridad. Así, ha afirmado que “el cambio mayúsculo no vendrá porque estemos financiando grandes compañías o facilitando emisiones de bonos verdes o sociales. El gran cambio vendrá cuando se incorpore la sostenibilidad en soluciones para los clientes, para los particulares y para las pymes. Ahí es donde está la gran oportunidad y las nuevas generaciones lo están exigiendo ya”.

Respecto a lo que ya están haciendo los bancos en esta transición, Ballabriga se ha referido a la aproximación de BBVA que ha definido como “integral, no sólo táctica”. “Nuestra estrategia y nuestro ‘Compromiso 2025’ está basado en tres pilares: financiar, gestionar e involucrar. Nuestra obsesión es crear productos con alternativas sostenibles, y nuestro objetivo es que en 2020 así sea”. Al respecto, citó algunos ejemplos como el crédito verde promotor y el crédito para vehículos híbridos y eléctricos, ambos en España.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.