Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Aena bate récord de pasajeros en un mes de enero, con 18,7 millones, un 10,3 % más

Publicado 12.02.2024, 12:14
© Reuters.  Aena bate récord de pasajeros en un mes de enero, con 18,7 millones, un 10,3 % más
AENA
-

Madrid, 12 feb (.).- Los aeropuertos de la red de Aena (BME:AENA) en España han iniciado 2024 con cifras históricas de pasajeros y de carga en un mes de enero, manteniendo así la tendencia alcista de gran parte del año pasado, en el que se batió el anterior récord de viajeros de 2019 antes de la pandemia, al superar los 283 millones.

En enero, el número de pasajeros rozó los 18,7 millones, un 10,3 % más que en el mismo mes de 2023; se gestionaron 165.909 operaciones de aeronaves, un 6 % más, y se movieron 91.752 toneladas de mercancía, un 23,1 % más, ha informado este lunes Aena en un comunicado.

Las cifras históricas de pasajeros logradas en enero fueron impulsadas por aeropuertos donde se batieron récord de pasajeros como Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Valencia, Asturias, Bilbao, Ibiza, El Hierro, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote, La Gomera, Ceuta y Melilla.

Además, se batieron récord de mercancías en un mes de enero en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Santiago-Rosalía de Castro.

Del total de viajeros de enero, 18,6 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 12,1 millones viajaron en vuelos internacionales, un 13,2 % más respecto al mismo mes del año anterior, y casi 6,5 millones, en vuelos nacionales, un 5,3 % más.

Madrid, a la cabeza

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con cerca de 4,8 millones, lo que representa un crecimiento del 8,1 % frente a enero de 2023.

De este total, 4,79 millones corresponden a pasajeros comerciales, de los cuales 3,5 millones viajaron de vuelos internacionales, un 10,3 % más, y casi 1,3 millones, en nacionales, un 2,5 % más.

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,5 millones de pasajeros, un 13,9 % más; Málaga-Costa del Sol, con más de 1,3 millones, un 20 % más; Gran Canaria, con cerca de 1,3 millones, un 7,2 % más; Tenerife Sur, con 1,2 millones, un 10,3 % más; Alicante-Elche Miguel Hernández, con 958.088, un 20,5 % más; y Palma de Mallorca, con 889.815, un 3,6 % más.

En cuanto a operaciones, también el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue líder con un total de 31.617, un 4,2 % más, y el segundo el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.614 vuelos, un 12,8 % más.

Los siguientes aeropuertos fueron el de Gran Canaria, con 11.446, un 3,6 % más; Málaga-Costa del Sol, con 10.330, un 14,5 % más; Palma de Mallorca, con 8.650, un 3,5 % más; Tenerife Sur, con 8.037, un 7,1 % más; y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.468 aterrizajes y despegues, 18,8 % más.

El aeropuerto madrileño también registró mayor tráfico de mercancías, con 55.051 toneladas, un 24,5 % más con respecto al mismo mes de 2023, cifra que supone cerca del 60 % de la carga aérea transportada en enero en los aeropuertos de la red de Aena.

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.644 toneladas, un 28,4 % más; Zaragoza, que registró 10.791 toneladas, un 33,3 % más, y Vitoria, con 5.964 toneladas, un 5,3 % más.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.