Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Airbus celebra medio siglo de su primer vuelo mientras agranda su liderazgo mundial

Publicado 22.05.2024, 11:00
© Reuters.  Airbus celebra medio siglo de su primer vuelo mientras agranda su liderazgo mundial
BA
-
AIR
-
EADSF
-
EADSY
-

París, 22 may (.).- El primer avión Airbus (EPA:AIR) entró en servicio hace mañana medio siglo y el fabricante europeo ha pasado en este tiempo de ser un proyecto entre tres países para responder al dominio estadounidense a un liderazgo mundial que se amplía con los problemas de su gran competidor, Boeing (NYSE:BA).

El 23 de mayo de 1974, un A300B de la compañía Air France (EPA:AIRF) realizó su vuelo inaugural en un servicio comercial en la línea París-Londres.

Fue el punto de partida para una aventura, pero también en cierta medida la concreción de la alianza entre los industriales aeronáuticos de Francia, Alemania y Reino Unido, que llevaban años colaborando ante la evidencia de que las grandes estadounidenses del sector que eran Boeing, Lockheed o McDonell Douglas, les dejaban cada vez más rezagados.

Los ministros de esos tres países firmaron un primer memorándum de entendimiento para lanzar el programa del A300 en septiembre de 1967.

Esta aeronave, que hizo su primer vuelo de prueba en Toulouse el 28 de octubre de 1972, iba a tener en los primeros esbozos capacidad para 250 pasajeros en la configuración de clase única, pero se amplió a 270 para responder a las exigencias de Air France, que fue la aerolínea que se estrenó con el encargo de seis unidades.

Los inicios no fueron fáciles. El A300B logró algunos pedidos durante su año de estreno comercial (19 en firme y otras 22 opcionales), según la historiadora de la aviación Claire Juilliet. Incluso hubo un pedido de Korean Airlines en septiembre de 1974 por cuatro unidades en firme y otras dos opcionales.

El éxito del modelo, y de la compañía, tardó algo en llegar se concretó sobre todo con su aceptación en el mayor mercado mundial entonces, el estadounidense.

A pesar de que los birreactores de alcance medio, como el A300, eran mucho más económicos de operar que los trimotores norteamericanos, como el Boeing 727, cuestiones de proteccionismo más o menos encubierto frenaban la expansión.

Airbus ofreció a Eastern Airlines un préstamo gratuito durante seis meses de cuatro aparatos, equipados con motores GE estadounidenses. La aerolínea se convenció en tres meses y ordenó una veintena de unidades.

El A300 marcó así el inicio de una carrera que vio nuevas familias de aviones, como el gigante A380 -el primero del mundo con dos pisos completos, que no cuajó comercialmente- y plantas de montaje y acabado que ya no están sólo en Europa, sino también en Estados Unidos y China.

Boeing absorbió a McDonnell Douglas en 1997 para reforzar su liderazgo en el sector, pero ya desde 2003 Airbus le ha disputado el primer puesto en aviones entregados, un trono que recuperó de forma estable desde 2019 debido a los problemas de seguridad de algunos modelos del gigante aeroespacial estadounidense.

En este tiempo, Airbus se ha hecho más europeo y no solo se ha convertido en el mayor constructor mundial de aviones comerciales, sino que tiene un importante negocio en los sectores militar, de helicópteros y espacial.

Por un lado, España se sumó al proyecto industrial y el cambio de estructuras y la fusión de varias firmas dio lugar al conglomerado EADS, la empresa madre, en el año 2000.

En defensa, es el principal socio del Eurofighter y de otros proyectos de aviones de combate y misiles, todos ellos europeos, así como drones y aeronaves cisterna para el reabastecimiento en vuelo.

Igualmente produce aviones de transporte militar (una tradición de los antiguos CASA españoles, que ha dado lugar al gigante A400M, producido en Sevilla).

Y la división espacial tiene un 50 % del fabricante de cohetes Ariane, ha construido módulos y naves de carga para la Estación Espacial Internacional, así como satélites y naves para misiones científicas espaciales.

Todo ello a partir de aquel A300B que un 23 de mayo de 1974 realizó el primer vuelo comercial París-Londres.

rcf-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.