NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Alemania suma apoyos a su veto a que se prohíban coches de combustión en UE

Publicado 13.03.2023, 21:22
© Reuters.  Alemania suma apoyos a su veto a que se prohíban coches de combustión en UE
RENA
-

, 13 mar (.).- Alemania ha seguido este lunes sumando apoyos a su veto a que se prohíba, a partir de 2035, la venta de vehículos nuevos con motores de combustión en la Unión Europea (UE).

Hoy han celebrado una especie de Cumbre ocho países europeos en Estrasburgo (Francia) auspiciada por la República Checa.

A esa cumbre han acudido los ministros de Italia, Alemania, Polonia y República Checa; y también han intervenido por videoconferencia los representantes de Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Portugal, según fuentes del Ministerio italiano de Transportes.

El ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, ha asegurado estar confiado de que su país pueda encontrar esta semana una solución con la Comisión Europea a dicha prohibición.

"Las conversaciones que hemos tenido hasta ahora han aportado mucha claridad. Sabemos dónde están los obstáculos que tenemos que superar y estoy convencido de que podemos lograr progresos tal vez esta semana", ha dicho.

El ministro de Transportes y vicepresidente de Italia, Matteo Salvini, ha afirmado que prohibirlos, como propone la Comisión Europea, supone dar "un regalo a China", por lo que pidió "más implicación" para proteger "puestos de trabajo".

También supondrá despidos en Italia, en Europa y no ayudar al medio ambiente, ha advertido.

Por su parte, el ministro de la República Checa, Martin Kupka, ha pedido más tiempo para no afectar negativamente al sector de automoción europeo y, en declaraciones a la prensa local, ha considerado que la norma Euro 7 puede ser "un obstáculo para la reducción de emisiones", ya que la gente evitará comprar coches nuevos y mantendrá en uso los actuales, menos ecológicos, durante más tiempo.

La llamada Euro 7, prevista para el 1 de julio de 2025, es una norma presentada por Bruselas para combatir la contaminación: el objetivo es obtener una reducción drástica de todas las emisiones nocivas a la atmósfera y aumentar la presencia de vehículos limpios.

En declaraciones a la emisora pública France Info, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, les ha respondido que "no se puede retrasar ese objetivo" y hay que mantener la fecha de 2035 para el final de la comercialización de los automóviles con motor térmico en la Unión Europea.

Para Le Maire, ese posible retraso "es un error medioambiental, pero también un error económico, porque tenemos de cinco a diez años de retraso en el vehículo eléctrico respecto a China".

"No puedo decir a los grandes fabricantes (franceses) Stellantis y Renault (EPA:RENA), que han tomado la decisión valiente y eficaz de bascular hacia el eléctrico: esperen, tengo otra idea, vamos a ir al eléctrico y continuar un poco con el térmico", ha advertido.

Bruselas ha aconsejado a los fabricantes de vehículos que no se precipiten en el abandono de los motores térmicos, primero porque la decisión europea sobre el fin de esa tecnología para 2035 no es todavía definitiva, pero también porque en el resto del mundo se seguirán vendiendo años después de esa fecha.

Este es el mensaje del comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, que en una conferencia de prensa este lunes en París insistió en que "el proceso democrático" sobre el fin de la comercialización de vehículos nuevos con motor de combustión en 2035 no ha terminado y puede haber ajustes.

Hace unos días, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró que no entendía los "movimientos de última hora" de algunos socios comunitarios que, en su opinión, no cuentan con el apoyo de toda la industria automovilística.

"No se trata de algo que va a ser obligatorio de un día para otro, sino de definir el horizonte, algo que ya hemos hecho", explicó Ribera, a la vez que advirtió de que crear "mucho ruido e inseguridad" no ayuda a las decisiones de los inversores ni a apostar por la innovación en el sector.

En este sentido, entiende que detrás de estos movimientos existen "preocupaciones concretas a nivel nacional", por lo que ha reclamado encontrar una forma de trabajar que no "socave" los pilares fundamentales del paquete comunitario Fit for 55.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.