🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Alta velocidad y aeropuerto centran el último Consejo de Ministros del Gobierno de Costa

Publicado 07.12.2023, 18:19
© Reuters.  Alta velocidad y aeropuerto centran el último Consejo de Ministros del Gobierno de Costa
9202
-

Lisboa, 7 dic (.).- El Gobierno del portugués António Costa celebró este jueves su último Consejo de Ministros, en el que aprobó medidas para lanzar la alta velocidad ferroviaria y ejecutar inversiones en el aeropuerto de Lisboa, antes de entrar en funciones a la espera de las elecciones del 10 de marzo.

El Consejo de Ministros realizó su última reunión horas antes de que el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, formalice el cese del Ejecutivo, justo un mes después de la dimisión de Costa tras saberse investigado en un caso de irregularidades en negocios de litio e hidrógeno.

El jefe del Gobierno socialista no estuvo presente en la rueda de prensa posterior, que dirigió, como es habitual, su 'número dos', la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva.

Antes de entrar en funciones y tener poco margen de maniobra, el Ejecutivo aprobó varias medidas que considera urgentes, como una resolución para proteger la futura línea de alta velocidad entre Oporto y Lisboa.

La norma establece que para todas las alteraciones en el uso del suelo de los terrenos afectados por la línea ferroviaria, como urbanización o tala de árboles, es necesaria una evaluación previa vinculante de la empresa pública Infraestructuras de Portugal.

La nueva línea "es el proyecto ferroviario de infraestructuras y de inversión pública más importante de la primera mitad del siglo XXI en Portugal", defendió en la rueda de prensa el secretario de Estado de Infraestructuras, Frederico Francisco.

El concurso para la primera fase, la mitad norte de la línea, será lanzado en 2024 y las operaciones en este tramo podrían comenzar a finales de 2028.

Con esa primera fase se conseguirá reducir el tiempo de viaje entre las dos principales ciudades del país de las actuales casi tres horas a menos de dos.

La intención es ampliar la línea de alta velocidad desde Oporto hacia el norte, para conectar con Vigo, en la región española de Galicia.

"Sigue siendo viable avanzar con esa conexión durante esta década", aseguró el secretario de Estado.

El Consejo de Ministros también aprobó una resolución para obligar a la gestora ANA (TYO:9202) -propiedad de los franceses Vinci- a ejecutar inversiones y obras de mejora en el aeropuerto de Lisboa.

Francisco explicó que las inversiones de ANA han sido inferiores a las que estaban previstas en el contrato de concesión y que son necesarias obras de mejora para mitigar las limitaciones del aeropuerto, que ya está saturado.

En paralelo a estas obras, está en marcha un proceso para construir un nuevo aeropuerto para la capital y esta semana una comisión de expertos presentó un informe preliminar sobre las mejores localizaciones para esta infraestructura.

La alternativa más viable, según esta comisión, es construirlo en el Campo de Tiro de Alcochete, a casi 40 kilómetros de la capital, y mantener durante los primeros años abierto el actual aeropuerto hasta que el nuevo pueda asumir todas las operaciones.

Esta solución exigiría una inversión de unos 8.000 millones de euros, con al menos siete años para construir la primera pista.

El Gobierno también aprobó un refuerzo de las contrataciones en la entidad que controla la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), que pasará de 60 a 75 empleados.

La aprobación de medidas para garantizar la ejecución del PRR fue una de las razones defendidas por el presidente luso para aplazar el cese formal del Gobierno.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.