Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

América sigue siendo "un Potosí" en cuanto a reservas minerales

Publicado 19.10.2022, 22:49
© Reuters.  América sigue siendo "un Potosí" en cuanto a reservas minerales
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
SI
-
GOLD
-

Santo Domingo, 19 oct (.).- América sigue siendo un Potosí en cuanto a reservas minerales y su explotación responsable constituye un importante reto para el sector, como se puso de manifiesto en la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (Camma), que concluyó este miércoles en Santo Domingo.

Durante dos jornadas, expertos de 23 países de la región intercambiaron experiencias con el propósito de mejorar la gobernanza de los recursos minerales, fortalecer los compromisos ecosostenibles y subrayar la contribución de la minería a la consecución de los Objetivos del Milenio.

MINERÍA RESPONSABLE

Para el director ejecutivo de la Camma, Miguel Peña, la presencia de tierras raras en varios países del continente y el denominado triángulo del litio en el sur hacen que América "siga siendo el Potosí de la humanidad en cuanto a reservas minerales y tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para optimizar su uso" de manera responsable.

América, a través de su triángulo del litio (zona geográfica ubicada en el límite de Argentina, Bolivia y Chile), que "ha ido en avanzada" en la materia, "tiene ya establecida una tecnología y una hoja de ruta de cómo deben evaluarse estos yacimientos y maximizar su aprovechamiento", siempre bajo la premisa de descarbonizar el planeta, dijo Peña en declaraciones a EFE.

Por "los componentes de tierras raras, que son los más importantes para la tecnología de hoy en día, también somos un Potosí, así como lo fuimos en los primeros años de nuestro descubrimiento" y colonización a través del oro o la plata, expuso Peña, responsable de la organización del evento.

Los principales retos para el sector es desarrollar políticas encaminadas a una minería responsable que conduzcan "a esa curva de transición hacia un planeta más limpio, hacia la descarbonización", afirmó Peña, quien es asesor del Gobierno dominicano en materia minera.

En cuanto al potencial geológico de República Dominicana "queda evidenciado en la explotación de la quinta mina más importante del mundo", el yacimiento de oro de Pueblo Viejo operado por la compañía canadiense Barrick Gold (NYSE:GOLD), aunque todavía están por explotarse otras áreas importantes "que contienen minerales esenciales".

UN USO EFICIENTE A BENEFICIO DE TODOS

Peña destacó la importancia de este tipo de encuentros para avanzar en el desarrollo de la minería eficiente y responsable, ya que permiten una interrelación más estrecha para aunar esfuerzos y desarrollar políticas mineras y de transición energética encaminadas a maximizar los beneficios y conservar el medioambiente.

"Es importante tener un contexto de política minera donde el Estado pueda promover el uso eficiente de los recursos, tanto para beneficio de la humanidad como de su población", dijo el especialista en planificación minera, que se mostró satisfecho con el transcurso del evento.

En estos dos días se presentaron los últimos estudios elaborados por diferentes organismos internacionales vinculados al sector, información que servirá "de base para nuestra política minera y nuestras planificaciones" para futuros proyectos.

Además, los asistentes han conocido de primera mano las experiencias de los Estados con mayor capacidad minera en la organización de la gestión, explotación y comercialización de productos de la industria extractiva en América Latina.

La conferencia ha puesto el foco en la minería responsable que, según señaló durante la inauguración el ministro dominicano de Energía y Minas, Antonio Almonte, se ejecuta en dos fases: respetando el medioambiente y como facilitador de la transición energética, por la importancia de los minerales en ese proceso.

Entre los ponentes que han participado han estado, además del propio Almonte, el presidente de Barrick Gold, Mark Bristow, o el consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Rafael Poveda.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.