Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Ampliación del Canal de Panamá: cifras impactantes y un conflicto contractual

Publicado 18.06.2016, 15:47
© Reuters.  Ampliación del Canal de Panamá: cifras impactantes y un conflicto contractual
SCYR
-
WBD
-

Giovanna Ferullo M.

Panamá, 18 jun (.).- Unos 4,4 millones de metros cúbicos de hormigón, 16 monumentales compuertas de 50.000 toneladas, 30.000 trabajadores, huelgas y un conflicto con el principal contratista: ese es parte del camino recorrido desde 2007 para llegar, el próximo día 26, a la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá.

Difícil, complejo, son los calificativos que repiten por igual los protagonistas más mediáticos del proyecto por su agria relación: la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio a cargo de la construcción de las nuevas esclusas que integran Sacyr (MC:SCYR) de España, Salini Impregilo (MI:SALI) de Italia, la belga Jan de Nul y CUSA de Panamá.

"Nos sentimos muy contentos de haber llegado aquí. Creo que en la medida que ha sido difícil le da más valor el haber concluido la obra", dijo a Efe el administrador de la ACP, Jorge Quijano.

Las cifras son impactantes: 30.000 puestos de trabajo desde que comenzó el proyecto global en septiembre de 2007; el hallazgo de 8.862 piezas paleontológicas, algunas de las cuales han arrojado nuevas luces sobre el nacimiento del istmo.

Unos 4,4 millones de metros cúbicos de hormigón; 16 compuertas rodantes con peso total de 50.000 toneladas, y decenas de millones de metros cúbicos de dragado de materiales, entre otras.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, destacó como retos de la construcción de las nuevas esclusas la logística, la planificación y la innovación, ya que el proyecto tenía pocas similitudes en el mundo y debía atender aspectos como la sismicidad, fallas activas y 9 meses de lluvia al año.

En la ACP resaltan el enorme esfuerzo gerencial y técnico, puesto que a la par de la complicada construcción de la ampliación, continuó la operación de la vía centenaria por donde pasa el 6 % del comercio mundial.

Y está el coste del ensanche: 5.250 millones de dólares, cifra que ha subido hasta los 5.450 millones por el pago de ajustes de materiales y reclamaciones económicas, de acuerdo a cifras facilitadas por Quijano.

Pero habrá que espera al menos entre 2 y 3 años para saber cuánto en realidad costó el tercer carril que permitirá desde el próximo día 26 el paso de buques Neopanamax, con hasta 13.000 contenedores, casi el triple de los que cruzan la vía operativa desde 1914.

Ese es el tiempo que la ACP estima tardarán en resolverse en terceras instancias, prevista en el contrato, los millonarios reclamos del GUPC, los únicos que quedan pendientes porque los otros presentados por el resto de los contratistas de la megaobra ya han sido cerrados, aseveró Quijano.

El contrato para el tercer juego de esclusas se firmó en 2009 por 3.118 millones de dólares con plazo de entrega para agosto de 2014. Según el consorcio, ya se han cobrado 326 millones por disputas, otros 139 millones por ajuste de precios de materiales y quedan pendientes al menos 2.443 millones.

El director del Proyecto por parte de GUPC, José Peláez, dijo el pasado mayo que el consorcio necesitaría 1.900 millones de dólares para no perder dinero.

"Son litigios muy complicados (...) esperamos que todos sean, ojalá, a favor de nosotros (aunque) sabemos que siempre hay algo que falla a favor del contratista", dijo Quijano a Acan-Efe.

En febrero de 2014 el GUPC llegó a paralizar durante 15 días las obras de las esclusas alegando falta de dinero, una situación que la ACP tildó de insólita y que se resolvió tras duras negociaciones.

"Aunque se dio ese acuerdo en ese momento la situación (con GUPC) siguió áspera y ha seguido áspera hasta el final, yo lo admito. No ha sido fácil (...) pero hemos cumplido, hemos terminado", dijo Quijano Acan-Efe.

Otra media decena de huelgas impulsadas por los sindicatos afectaron la construcción de la ampliación y también, a última hora, la aparición de filtraciones en los quicios de una de las nuevas compuertas, que fueron resueltas en 5 meses.

La ampliación ha sido una "obra difícil, que ha tenido sus altas y sus bajas" y la ACP "es un respiro" que se ha concluido satisfactoriamente, logrando así "lo que muchos pensaron que no íbamos a poder hacer", aseveró el jefe de la ACP.

Y los réditos parecen estar comenzando: a pocos días de la inauguración del ensanche ya hay más de 150 reservas de buques, dos de ellos para transitar el día 27 de junio próximo, cuando arranque oficialmente la operación comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.