Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Apple se enfrentará a acusaciones en virtud de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea - Financial Times

Publicado 14.06.2024, 21:46
© Reuters.
AAPL
-

Se espera que la Comisión Europea acuse formalmente a Apple (NASDAQ:AAPL) en virtud de la Ley de Mercados Digitales por restringir supuestamente la competencia en su tienda de aplicaciones para móviles, según ha informado el Financial Times. El informe hacía referencia a tres personas conocedoras de la investigación que indicaron que los reguladores de la UE han determinado que Apple no ha cumplido las obligaciones de permitir a los desarrolladores guiar a los usuarios hacia promociones fuera de la App Store sin imponerles tasas.

Los informantes indicaron al FT que las conclusiones de los reguladores son iniciales en este momento, pero si se confirman las acusaciones, se trataría de la primera ocasión en que una gran empresa tecnológica es objeto de acciones legales en virtud de la DMA, que está diseñada para obligar a las grandes corporaciones tecnológicas mundiales a ofrecer oportunidades más competitivas en el mercado de la UE.

Se espera una declaración pública sobre las acusaciones en las próximas semanas, según han revelado los informantes. Sin embargo, es posible que Apple aplique medidas para resolver los problemas señalados por los reguladores, lo que podría provocar una reevaluación de la situación.

Si se descubre que ha incumplido la DMA, Apple podría incurrir en multas diarias por valor del 5% de sus ingresos medios diarios globales, que podrían ascender a unos 1.000 millones de dólares.

Esta situación se produce en un momento en que las grandes empresas tecnológicas están sometidas al escrutinio de los organismos reguladores por comportamientos contrarios a la competencia y se esfuerzan por ajustarse a la nueva normativa. A principios de este año, Apple anunció modificaciones en su sistema operativo móvil, mercado de aplicaciones y navegador web para conceder a los usuarios la posibilidad de utilizar tiendas y aplicaciones competidoras de fuentes alternativas. La empresa también redujo considerablemente las tasas que cobra a las empresas por vender sus productos y servicios a través de la App Store.

Apple no ha emitido ningún comentario sobre este informe en concreto, pero se ha remitido a un comunicado anterior en el que afirmaba: "Creemos que nuestras acciones son conformes con la DMA, y mantendremos un diálogo constructivo con la Comisión Europea a lo largo de su proceso de investigación."

Otros gigantes tecnológicos como Alphabet y Meta también están siendo investigados, tal y como anunció el regulador en marzo, y también podrían enfrentarse a acusaciones similares próximamente.


Este artículo ha sido creado y traducido con la ayuda de la tecnología de IA y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.