Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Argentina y Ecuador impulsarán una mayor integración comercial

Publicado 18.04.2022, 14:00
© Reuters.  Argentina y Ecuador impulsarán una mayor integración comercial
FCHI
-
CL
-
CC
-

Buenos Aires, 18 abr (EFE).- Argentina y Ecuador acordaron este lunes en Buenos Aires avanzar en una agenda de cooperación económica orientada a lograr una mayor integración comercial y de inversiones, informaron fuentes oficiales.

Los diversos aspectos de esta agenda fueron abordados en una reunión en la que participaron el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado Lucio-Paredes, los ministros argentinos de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Cecilia Todesca Bocco.

La reunión se realizó en el marco de la visita oficial del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a Argentina.

Según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo argentino en un comunicado, en la reunión los ministros destacaron el dinamismo del comercio bilateral en 2021 y las oportunidades que existen para su crecimiento y diversificación, "en especial en sectores con valor agregado que ofrecen un importante potencial para la complementación económica y los encadenamientos productivos".

Entre estos sectores, se encuentran la producción de alimentos, la fabricación de maquinaria y equipamiento para la industria, tecnología para el sector agropecuario y medicamentos y servicios basados en el conocimiento.

De acuerdo con un reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en 2021 el intercambio comercial entre Argentina y Ecuador fue de 872 millones de dólares, un 61,2 % mayor al registrado en 2020.

"De esta manera, el comercio bilateral volvió a crecer luego de dos años de bajas consecutivas, logrando su máximo nivel histórico al superar por 12,7 % el récord anterior de 2018 de 725 millones de dólares", destacó la CAC.

Durante el año pasado, las exportaciones de Argentina hacia Ecuador ascendieron a 504 millones de dólares, con un alza interanual del 114,4 %.

Por otro lado, las importaciones argentinas desde Ecuador alcanzaron los 314 millones de dólares, con una subida interanual del 15,2 %.

INTEGRACIÓN Y MERCOSUR

Según el comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo argentino, durante el encuentro los representantes de los dos países acordaron llevar a cabo "acciones de promoción para consolidar un cluster con la finalidad de desarrollar proveedores para el sector de la minería, el petróleo y el gas".

Asimismo, destacaron la importancia de avanzar en las negociaciones sanitarias y fitosanitarias con el objetivo de facilitar el comercio de alimentos como cacao, atún, banano, carnes, lactosuero y cítricos.

Además, coincidieron en impulsar las negociaciones entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y Ecuador -país asociado a este bloque comercial- para profundizar el acuerdo de complementación económica que sirve de marco para el comercio ente los socios del Mercosur y esta nación andina.

Según el comunicado, se buscará fortalecer la integración económica entre Ecuador y el Mercosur, promover el intercambio de bienes y retomar el cronograma de desgravación arancelaria, como es el caso de los automóviles.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.