Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Árnica

Publicado 12.02.2018, 19:17
Actualizado 12.02.2018, 19:20
© Reuters.  Árnica
ES35
-
ABE
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
CLNX
-

Raimundo Díaz.

Madrid, 12 feb (.).- Después de perder el 5,6 por ciento la semana pasada, la Bolsa española comienza este período con una subida notable del 1,36 por ciento que le acerca a los 9.800 puntos.

Aplicado el "analgésico al trauma y revitalizado" Wall Street el viernes pasado, la Bolsa española " ha calmado sus dolores" y se ha dejado llevar por el alza de la mayoría de las compañías y de las plazas europeas desde el comienzo de la jornada para enjugar el descalabro previo.

"Con poca árnica y algún opiáceo", el mercado nacional ha olvidado el trastazo de la semana anterior y ni siquiera ha tenido tiempo para preocuparse por el repunte de la cotización del euro, que se ha acercado a 1,23 dólares.

Tampoco le ha perturbado que el barril de petróleo Brent haya elevado su precio hasta 64,5 dólares -a esta hora bajaba a 63,2- después de que el cártel Opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo) aumentara sus expectativas de demanda de crudo para este ejercicio.

Quedaba el mercado "anestesiado" con el repunte vespertino del parqué neoyorquino -a esta hora subía cerca del 1,7 por ciento por el buen comportamiento del sector tecnológico-, que ignoraba la situación de los bonos, donde el rendimiento del estadounidense rozaba el 2,9 por ciento.

También daban "un buen masaje" algunas casas de bolsa a valores relevantes del mercado español al mejorar su recomendación, lo que también propició el avance bursátil.

De esta manera, con la prima de riesgo en 72 puntos básicos, el índice de referencia del parqué español, el IBEX 35, subió 131,5 puntos, el 1,36 por ciento, hasta 9.771,1 puntos. Las pérdidas anuales bajan hasta el 2,72 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,227 dólares a esta hora, destacó la subida del 1,45 por ciento de Fráncfort, en tanto que París subió el 1,2 por ciento; Londres el 1,19 por ciento y Milán el 0,77 por ciento.

Todos los grandes valores subieron: Iberdrola (MC:IBE) el 1,81 por ciento; Banco Santander (MC:SAN) el 1,79 por ciento; Inditex (MC:ITX) el 1,57 por ciento; BBVA (MC:BBVA) el 1,26 por ciento; Telefónica (MC:TEF) el 1 por ciento y Repsol (MC:REP) el 0,72 por ciento.

La mayor subida del IBEX correspondió a Mediaset (MC:TL5), el 4,42 por ciento, en tanto que de los dos valores con pérdidas fueron Abertis (MC:ABE), que cayó el 0,26 por ciento, y su filial Cellnex (MC:CLNX), con una bajada del 0,18 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.