NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Asaja muestra su preocupación por los aranceles de China, pero confía en su fuerte demanda

Publicado 17.06.2024, 13:52
© Reuters.  Asaja muestra su preocupación por los aranceles de China, pero confía en su fuerte demanda
USD/CNY
-

Pamplona, 17 jun (.).- El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que China imponga aranceles a las importaciones de cerdo, si bien ha mostrado su confianza en que la fuerte demanda de alimentación del país asiático evite que el pagano de la guerra comercial por el coche eléctrico sea el sector alimentario.

Barato ha hecho estas afirmaciones en el marco de un desayuno informativo celebrado este lunes en Pamplona para analizar la situación actual del sector tras las elecciones europeas y explicar por qué el sindicato no apoyó las 43 medidas presentadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ha asegurado que siguen esta guerra comercial con una “preocupación importante”, si bien ha dejado claro que la imposición de aranceles es algo que aún se está estudiando y se ha mostrado esperanzado puesto que “China es un país muy grande que necesita mucha alimentación”, por lo que espera que “las consecuencias las paguen otros, no el sector de la alimentación”.

Ante la previsión de que el Parlamento Europeo lo lidere un color distinto, el presidente de Asaja ha instado a que se abandonen las “políticas verdes y ecológicas falsas” y que Europa apueste por “una política agrícola donde se produzca, se are, se coseche” y en la que las limitaciones “por lo menos tengan un rigor científico”.

A su juicio es urgente “darle la vuelta” la Política Agrícola Común (PAC), que “más que nunca necesita más presupuesto” ante la posibilidad de que Ucrania entre por la vía de urgencia en la Unión Europea puesto que mucha de la culpa del alto precio del cereal, ha referido, se debe al alto nivel de exportación que tenía España de este país.

Preguntado sobre la prohibición en Italia de la instalación de placas fotovoltaicas en terrenos de cultivo Barato ha mostrado su opinión favorable a seguir esta línea y ubican estas instalaciones en tierras que no son productivas.

“Lo que no se puede hacer es arrancar un olivar, una viña o una vega para poner placas teniendo terreno que es improductivo”, ha planteado asegurando que esto es “mucho mejor medioambientalmente” y criticando que la Ley de Restauración de la Naturaleza permita que se instalen placas solares en el territorio de la Red Natura.

En referencia a las medidas planteadas al sector en el mes de abril por el ministro Luis Planas ha considerado que plantean una respuesta “netamente insuficiente”. Ha reconocido que “hay cosas que no se podían hacer hace tres años y se han hecho ahora” como mejorar el aspecto de flexibilidad, pero ha subrayado que “hay cosas pendientes”, fundamentalmente de temas fiscales, de fauna y de agua.

Ha negado que tras su decisión se impongan cuestiones políticas asegurando que detrás solo hay “falta de concreción y que la medidas no tenían todo lo que Asaja pedía”. En cualquier caso ha mostrado sus sospechas ante la existencia de “otros intereses de otras organizaciones que no habían estado nunca en una mesa de negociación y lo único que hacen es estampar una firma a cambio de una representatividad”.

1011914

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.