🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Así es la pírrica presencia femenina a los mandos de la cadena alimentaria

Publicado 07.03.2023, 09:17
© Reuters.  Así es la pírrica presencia femenina a los mandos de la cadena alimentaria
KO
-
ULVR
-

Madrid, 7 mar (.).- La cadena alimentaria sigue liderada por hombres que se mantienen a los mandos, casi en exclusiva, de las organizaciones agrarias, la industria, la distribución y la restauración, con excepciones como Sol Daruella al frente de Coca-Cola (NYSE:KO) Europacific Partners o Rosa Carabell (Eroski).

En el día en el que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar una norma para garantizar la paridad más allá de la esfera pública, la radiografía de la cadena alimentaria deja entrever una presencia femenina algo más equilibrada en las instituciones, frente a unas empresas con un largo camino por recorrer.

EN EL CAMPO

Ninguna de las tres principales organizaciones agrarias del país (Asaja, COAG y UPA) están o han estado encabezadas por mujeres, una tónica que se repite en Cooperativas Agro-alimentarias.

La mujer de más alto rango en Asaja es Blanca Corroto, tesorera nacional y presidenta de Asaja Toledo y de la sectorial de Mujeres; también es una de las cinco vocales de la ejecutiva nacional, de un total de 17 personas.

En COAG, la ganadera Charo Arredondo fue la primera mujer en formar parte de la dirección nacional en 2007, unos pasos que después han seguido Ángeles Santos y María del Carmen Pérez, todas ellas integrantes de la ejecutiva actual.

El mayor cargo de responsabilidad en las opas lo ostenta la vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas. Entre los secretarios de esa organización solo está Teresa López (Igualdad) y en la ejecutiva hay cinco mujeres de un total de once miembros.

En el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias, el órgano de gobierno compuesto por los presidentes de las federaciones autonómicas, solo está presente Jerònima Bonafé (de Baleares).

Las mujeres representan el 27,6 % de la base social de las cooperativas, el 9 % de ellas forma parte de los consejos rectores, el 4,1 % son presidentas de cooperativas y el 12,8 % ocupan puestos directivos.

EN LA INDUSTRIA

De las 45 asociaciones sectoriales que integran la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), no llegan a 10 las que están comandadas por mujeres.

Entre estas, se encuentran la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), presidida por Sara de Pablos; la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, presidida por Natalia Berenguer.

Tienen directoras generales la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y la de Aguas Minerales.

Recientemente la Asociación de Snacks ha nombrado como su nueva presidenta a Marta Puyuelo, que se une así a María del Mar Fernández, quien es veterana dirigiendo la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu), y a Olga Martínez, también experimentada presidenta de la asociación del sector industrial del dulce y la pastelería, Produlce.

Entre las empresas, en un primer vistazo, apenas se puede encontrar a un puñado de mujeres dirigiendo grandes compañías, como Antonella Sottero, directora general de Ferrero; Susana Entero, que ocupa ese mismo cargo en Kellogg’s; Marta Gonzalez-Mesones, quien dirige el negocio de Unilever (LON:ULVR) en España; y Sol Daurella, que preside la embotelladora Coca-Cola Europacific​ Partners.

EN EL SÚPER Y EN LA RESTAURACIÓN

La distribución tampoco es una excepción; los hombres están al frente de todas las cadenas de distribución, tanto nacionales como las principales enseñas regionales, a excepción de Eroski, cuya CEO es Rosa Carabell.

Las tres patronales que representan a las empresas de distribución comercial -Asedas, ACES y Anged- tienen asimismo como interlocutores en primer nivel a hombres.

En el canal Horeca la mujer sigue infrarrepresentada en los puestos de dirección; la patronal de hostelería española y todas sus réplicas autonómicas y locales cuentan con hombres al frente, a excepción de dos, Denia y Navarra.

En lo que se refiere a la restauración organizada, la Asociación Marcas de Restauración (MdR) está dirigida por un hombre, Carlos Pérez Tenorio, pero tiene a Adriana Bonezzi como secretaria general.

De los 45 asociados que tiene actualmente en MdR, hay 6 mujeres como consejeras delegadas, al mando de enseñas como Taco Bell, Dunkin Donuts, Fressperts, Rodilla, La Cueva 900 y SSP Spain.

PLANO INSTITUCIONAL

En España hay paridad aproximada entre hombres y mujeres en los organigramas de los ministerios y de las consejerías autonómicas relacionados con la agroalimentación y al frente de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) hay un ministro, Luis Planas.

Isabel Artime es una de los dos secretarios generales del MAPA, la de Pesca, mientras que de las seis direcciones generales, la mitad tienen directoras: Isabel Bombal (Desarrollo Rural), Esperanza Orellana (Producción y Mercados Agrarios) y Mónica Corrales, directora general de Pesca Sostenible.

Mientras que en Industria, Comercio y Turismo es ministra Reyes Maroto y de sus tres Secretarías de Estado dos están lideradas por mujeres (Rosa Ana Morillo Rodríguez y Xiana Méndez), en el Ministerio de Consumo Alberto Garzón solo tiene secretarios generales.

Hay consejeras agrícolas en diez de las 17 comunidades autónomas: Andalucía (Carmen Crespo), Canarias (Alicia Vanoostende), La Rioja (Eva Hita), Madrid (Paloma Martín), País Vasco (Arantxa Tapia), Comunidad Valenciana (Isaura Navarro), Cataluña (Teresa Jordá), Baleares (Mae de la Concha), Navarra (Itziar Gómez) y Extremadura (Begoña García).

La gallega Rosa Quintana está al frente de la única consejería del Mar o de pesca.

En las Cortes españolas las comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación están presididas por hombres.

Dentro de la Unión Europea, dos mujeres lideran la Comisión Europea (CE) y el Parlamento Europeo (PE) pero las cabezas de la agricultura y de la pesca son masculinas.

En el equipo del comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, prevalecen los hombres, pero el comisario de Medio Ambiente, Pesca y Océanos, el lituano Virginijus Sinkevičius, cuenta con una directora general de Pesca (Mare), la búlgara Charlina Vitcheva.

Las comisiones de Agricultura y Pesca del PE tienen presidentes y en la agrícola dos de sus cuatro vicepresidencias son para eurodiputadas, una la española Mazaly Aguilar (Vox).

En cuanto a las agencias más agroalimentarias de la ONU, la organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) tienen directivos.

red-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.