Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Attal promete menos trabajadores con el salario mínimo y desatascar problema de vivienda

Publicado 30.01.2024, 18:31
© Reuters.  Attal promete menos trabajadores con el salario mínimo y desatascar problema de vivienda
EUR/USD
-

París, 30 ene (.).- El primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció hoy entre sus prioridades que hará reformas para reducir el número de trabajadores en el umbral del salario mínimo y para desbloquear la vivienda con medidas de choque que eleven la oferta, como requisar edificios vacíos.

"No podemos aceptar una Francia en la que muchos están condenados a quedarse próximos al salario mínimo toda su carrera", aseguró Attal en un discurso en la Asamblea Nacional en el que presentó de manera general las que serán las principales líneas de acción de su Gobierno, inaugurado el pasado 9 de enero.

Attal hizo hincapié en el valor del trabajo y avanzó reformas en el sistema de desempleo.

Pero sobre todo recalcó la "paradoja" de que Francia tiene el orgullo de contar con un salario mínimo notablemente más alto que sus vecinos europeos (1.766,92 euros mensuales a jornada completa), a la vez que el problema de que, en comparación, una mayor proporción de empleados se encuentran en ese umbral o muy próximos.

Por ello, el primer ministro anunció reformas para recompensar mejor el trabajo que aparecerán en la próxima ley de finanzas. Se basarán, dijo, en las "propuestas de los parlamentarios, los actores sociales y una serie de trabajos de expertos actualmente en curso".

La vivienda fue otro de los bloques destacados de la intervención de Attal, un sector que el primer ministro admitió que necesita desbloquearse con un 'shock' de oferta.

Entre las medidas que citó para lograr ese aumento de las viviendas en el mercado mencionó la posibilidad de requisar edificios vacíos, en particular los de oficinas.

Del discurso de Attal también sobresalieron anuncios como la promesa a los agricultores de que habrá una "excepción francesa" para calmar los ánimos del sector en medio de las actuales protestas; un compromiso firme de "desburocratizar" Francia o que se experimentará con jornadas de cuatro días en los ministerios.

Respecto a la educación, Attal recordó los disturbios del verano pasado y puso sobre la mesa medidas de mano firme, como imponer trabajos de interés general a los padres que se desentiendan de los menores delincuentes, pero también sanciones de servicios comunitarios educativos para los menores de 16 años.

En paralelo, para los padres que no logran enderezar a sus hijos, el Estado les sugerirá el ingreso en un internado.

Defensa de Europa y "ecología popular"

Al presentar sus prioridades como primer ministro, Attal se dirigió con frecuencia a las clases medias y apeló sin ambages al orgullo y la grandeza de la identidad francesa, que no permitirá que "se diluya" pese a las sucesivas crisis y la incertidumbre.

Su propio nombramiento como primer ministro siendo "abiertamente homosexual", recordó, es "la prueba de que nuestro país se mueve, de que la mentalidad evoluciona”.

Attal confirmó que en los próximos meses habrá propuestas legislativas en asuntos muy esperados como la eutanasia, y defendió el enfoque de la transición ecológica impulsada por el presidente Emmanuel Macron, en temas como la apuesta por la energía nuclear.

En particular, habló de una ecología "popular" que exija a cada uno según sus medios.

"No vamos a hacer que la ecología vaya en contra de la gente", aseguró Attal.

También, en un 2024 que traerá elecciones al Parlamento Europeo, el primer ministro defendió que en el seno de la Unión Europea, aunque no sea todo perfecto, la potencia de Francia se multiplica. "Menos Europa -argumentó- significa menos poder para Francia".

En ese contexto fustigó el antieuropeísmo de la extrema derecha de Marine Le Pen (que encabeza las encuestas para los comicios de junio) por hacer del bloque continental el "chivo expiatorio" de todos los problemas.

"No puedes querer irte de Europa a menos que quieras servir a otro país, a otra potencia", acusó.

En la oposición, el discurso de Attal -en el que también hubo llamamientos a sobreponerse a los intereses partidistas de cara a una legislatura sin mayorías absolutas- no convenció ni a la izquierda ni a la derecha.

Desde La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon acusó al primer ministro de haber dado el discurso de política general "más reaccionario en un siglo", mientras que los conservadores de Los Republicanos acusaron al Gobierno de traicionar su pacto con ellos respecto a la reforma de la ayuda médica del estado para los inmigrantes irregulares.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.