
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 6 jul (.).- Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) sobre el nivel de divulgación de la información no financiera de las empresas que cotizan en el principal índice bursátil español (IBEX35), revela que las empresas con mejores indicadores de rentabilidad económica proporcionan más información ambiental, social y de gobierno corporativo.
El estudio se titula “La responsabilidad social corporativa: análisis de la productividad global y el nuevo ‘reporting’ corporativo” y se ha publicado en la revista 'Sustainability'.
El trabajo parte de la premisa de que la sostenibilidad se asienta en tres pilares fundamentales -el ambiental, el social y el de gobernanza-, y recuerda que la directiva europea obliga a las empresas a publicar información sobre el impacto de sus actividades en estas tres áreas en informes de gestión o en "estado no financiero".
Basados en este hecho, investigadores de la UAM y la Universidad de Vic de Cataluña han publicado un trabajo en la revista 'Sustainability' que destaca la importancia de la transparencia sobre información ambiental, social y de gobernanza, recoge la Autónoma en una nota.
Se trata de un estudio pionero en el análisis de la transparencia de información no financiera en las páginas web de las empresas que cotizan en el IBEX35, con el objetivo principal de evaluar la preparación de estas compañías para presentar este tipo de informes (ambientales, sociales y de gobernanza) a través de su comunicación y la transparencia de su página web.
Además, un segundo objetivo consistió en determinar si dicha información está relacionada con el desempeño financiero en términos de liquidez, retorno sobre los activos, rendimiento del capital y el endeudamiento y si estos indicadores contribuyen a mejorar los niveles de divulgación en las empresas del IBEX35.
El estudio muestra que las empresas que presentan mejores indicadores de rentabilidad económica de los activos y que utilizan niveles de deuda contenidos proporcionan más información ambiental, social y de gobernanza, es decir, que el desempeño financiero y el endeudamiento contribuyen a mejorar los niveles de divulgación de esa información en las empresas del principal índice bursátil español, resumen los investigadores.
El estudio también demuestra que las empresas españolas del IBEX-35 están preparadas para cumplir con las recomendaciones de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, al mismo tiempo que identifica las áreas de mejora, porque actualmente la información web ambiental, social y de gobernanza está “muy dispersa, es difícil de localizar, es heterogénea y, en algunos casos, de difícil acceso”.
1011365
Santo Domingo, 17 ago (EFE).- El sistema financiero dominicano recuperó al cierre de junio de 2022 los 130.000 usuarios con crédito bancario perdidos durante los meses de...
Washington, 17 ago (EFE).- El gigante estadounidense de "software" e internet Google (NASDAQ:GOOGL) ha creado unos robots capaces de comprender órdenes emitidas en lenguaje humano...
Tegucigalpa, 17 ago (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este miércoles la creación del Fondo Especial para la Inversión Extranjera Directa con...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.