🚀 Los valores de nuestra IA en junio se disparan con Adobe +18,1% en 11 días. No te pierdas las acciones de julio.Lista completa

Bank of America: Las retiradas alcanzan los 2.000 millones de dólares mientras los inversores venden acciones por cuarta semana consecutiva

Publicado 29.05.2024, 15:16
© Reuters.
US500
-
SPY
-
XLY
-
XLV
-
XHS
-

Bank of America Securities informó de que sus clientes vendieron más acciones estadounidenses de las que compraron por cuarta semana consecutiva, con un importe total de ventas superior a las compras en 2.000 millones de dólares, a pesar de que el índice S&P 500 no experimentó cambios significativos en su valor.

Sólo los clientes institucionales y las empresas fueron compradores netos de acciones por segunda semana consecutiva, mientras que los hedge funds y los inversores particulares persistieron en vender sus acciones.

En cuanto a los sectores industriales, Tecnología y Servicios de Comunicación fueron los que atrajeron más inversión, con Tecnología recibiendo más fondos por quinta semana y Servicios de Comunicación por octava.

Por otro lado, el sector de Atención Sanitaria experimentó una notable reducción de las inversiones, marcando una de las mayores reducciones semanales registradas por Bank of America desde el año 2008. Los sectores centrados en Bienes de Consumo Discrecional y Bienes de Consumo Básico también experimentaron reducciones en las inversiones por cuarta semana consecutiva, con el sector de Bienes de Consumo Discrecional mostrando la mayor reducción media en un periodo de cuatro semanas desde abril del año anterior.

"Sin embargo, creemos que el sector de Bienes de Consumo Discrecional está en mejor posición que el de Bienes de Consumo Básico si disminuye el gasto de los consumidores con menores ingresos. Nuestros analistas económicos siguen pronosticando un fuerte gasto de los consumidores a pesar de las cuestiones planteadas en los resultados financieros del primer trimestre", comentaron los estrategas de Bank of America Securities.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) centrados en acciones de empresas registraron reducciones de inversión por primera vez en seis semanas, en particular los que siguen a empresas de pequeña, mediana y gran capitalización bursátil, así como los que combinan características de distintos fondos.

Curiosamente, mientras que los ETF que se centran en empresas que se espera que crezcan o que se consideran de buen valor vieron aumentar las inversiones por quinta semana consecutiva, los ETF del sector de consumo discrecional vieron reducciones. Por el contrario, los ETF del sector sanitario fueron los que más inversiones recibieron, lo que difiere bastante de la tendencia observada en las acciones individuales de las empresas sanitarias.

Las compras de acciones propias por parte de las empresas aumentaron significativamente, superando por undécima semana consecutiva los importes habituales. Desde principios de año, estas compras de acciones representan el 0,41% del valor total de mercado del índice S&P 500, porcentaje superior al máximo del 0,34% alcanzado por estas fechas el año pasado, según señala Bank of America.


Este artículo se ha elaborado y traducido con ayuda de inteligencia artificial y ha sido revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.