NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bruselas ve en la "fragmentación" del sector de las telecos un obstáculo a las inversiones

Publicado 11.10.2023, 18:53
© Reuters.  Bruselas ve en la "fragmentación" del sector de las telecos un obstáculo a las inversiones
TELB3
-

Bruselas, 11 oct (.).- Un informe de la Comisión Europea apunta a la corrección de la "fragmentación" actual en el sector de las telecomunicaciones y a la armonización de la gestión del espectro como principales factores para sacar partido a todo el "potencial" de esta industria y movilizar las inversiones requeridas.

Son dos de las conclusiones incluidas en un informe del Ejecutivo comunitario que resume las principales aportaciones remitidas en el marco de una consulta "exploratoria" por compañías de telecomunicaciones, servicios de nube, plataformas, asociaciones empresariales, organizaciones de consumidores, autoridades públicas, sindicatos o el mundo académico.

Bruselas explica, en concreto, que "la mayoría de las respuestas (...) indican que un enfoque más armonizado de la gestión del espectro desbloquearía un mayor potencial de mercado, facilitaría el despliegue de servicios transfronterizos e impulsaría la inversión y la innovación".

"La total integración del mercado único de telecomunicaciones está todavía obstaculizada por la fragmentación del sector en mercados nacionales", lamenta el documento.

Otra de las conclusiones de la consulta es que la virtualización de red, el 'edge cloud', la inteligencia artificial o las redes abiertas son "nuevas tecnologías que tendrán un impacto significativo en el sector de las comunicaciones electrónicas".

"Es ampliamente reconocido que las redes de cobre, diseñadas originalmente para llamadas de teléfono, tendrán que dejar espacio a nuevas infraestructUras capaces de transmitir no sólo unos pocos kilobits o megabits, sino gigabits y, pronto, terabits o incluso petabits por segundo", augura.

En esta línea, una "mayoría" de las respuestas anticipan que hasta el 50 % de sus ingresos anuales "tendrán que ser destinados en los próximos cinco años a cumplir con las necesidades de inversión en infraestructuras de conectividad".

La financiación pública es "crucial" en esta transición, según señalan las aportaciones a la consulta, aunque las opiniones difieren sobre la posibilidad de que las ayudas estatales sean suficientes para cubrir las necesidades de inversión y en cómo atraer más capital privado.

La última conclusión del informe es la necesidad de mejorar la seguridad "en el mundo interconectado actual con tensiones geopolíticas crecientes" para garantizar un "control total" de los procesos de toma de decisiones en sectores "estratégicos" como la conectividad, así como para prevenir "interferencias externas perjudiciales" en los mismos.

De nuevo, las respuestas a la consulta apuntan que "un enfoque europeo más coordinado" en la gestión del espectro "podría mejorar la cobertura" y "fortalecer considerablemente" a la UE en casos de "interferencias" por parte de potencias extranjeras en las fronteras exteriores.

La Comisión Europea remarcó que los resultados de esta consulta exploratoria dejan clara "la dirección en la que seguir profundizando" y la necesidad de seguir reflexionando sobre cómo sacar todo el partido al mercado único de las telecomunicaciones con vistas a que "la conectividad sea más segura y adecuada al futuro".

En un comunicado conjunto, las patronales del sector de las telecomunicaciones, GSMA y ETNO, destacaron que el informe "valida claramente la necesidad de inversiones adicionales" para apoyar el despliegue de redes 5G e infraestructuras de fibra, así como para apoyar la virtualización de redes, aumentar el tráfico de datos y cumplir con nuevos requisitos de seguridad.

"Es importante abordar con urgencia los resultados de la consulta, con actuaciones concretas en áreas como la brecha de inversiones, la sostenibilidad financiera del sector, la escala, la innovación y la simplificación de la legislación", añadieron.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.