NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cada millón de euros invertido en obra civil genera más de 780.000 euros en PIB

Publicado 17.06.2024, 11:54
© Reuters.  Cada millón de euros invertido en obra civil genera más de 780.000 euros en PIB
EUR/USD
-

Madrid, 17 jun (.).- Por cada millón de euros invertido en obra civil en España se generan 780.571 euros en PIB de forma directa, indirecta e inducida, casi 12 empleos a tiempo completo y 263.366 euros de retorno fiscal, subraya un informe elaborado por PwC a petición de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

Teniendo en cuenta su efecto multiplicador, por cada euro de PIB directo vinculado a la obra civil en España se generan 3 euros en el conjunto de la economía, por cada empleo a tiempo completo vinculado a la obra civil se crean casi 3 y por cada euro recaudado directamente por la obra civil se generan 2,3 euros de recaudación fiscal total.

En términos de producción anual, la construcción es el tercer motor económico de España, contribuyendo con 180.179 millones de euros (el 6,9 % de la producción total nacional) y está integrado por 422.000 empresas.

El informe presentado este lunes subraya la contribución socioeconómica de la obra civil, destacando la industria manufacturera y el comercio como sectores mas beneficiados de forma indirecta e inducida, tanto en PIB, concentrando el 34,5 % de la contribución de la obra civil, como en empleo con el 40,5 % del empleo indirecto e inducido por la obra civil.

Pide 241.000 millones para infraestructuras

Seopan ha reiterado que para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas, harían falta 241.000 millones en infraestructuras planificadas relacionadas con el ciclo integral del agua, transportes, energía e infraestructuras de equipamiento público y las que necesitan de modernización.

Además, el presidente de la patronal de grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras, Julián Núñez, ha señalado que hay otros 80.000 millones en infraestructuras potenciales basándose en los criterios de innovación, lo que califica de un momento de enorme oportunidad para este área.

Las infraestructuras planificadas representan 153.000 millones (85.000 millones para el transporte, 38.000 millones para agua y otros 30.000 millones relacionados con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima).

Además, la parte de modernización de infraestructuras ferroviarias asciende a 30.000 millones, las de agua a 30.000 millones, y las de carreteras a 20.000 millones.

Estas inversiones a corto y medio plazo generarían un impacto de 188.063 millones de euros en PIB, 2.796.829 de nuevos empleos a tiempo completo y 62.688 millones de euros de recaudación fiscal.

En el caso del ciclo del agua, ha apuntado que España acumula un retraso de más de 6 años y 80 millones en sanciones europeas por incumplimientos.

En 2030 la mitad de las infraestructuras públicas tendrá más de 20 años

En 2030 casi la mitad de las infraestructuras públicas en España superará los 20 años de antigüedad si persiste el actual ritmo inversor, un déficit que afecta especialmente a las hidráulicas, portuarias y viarias, según recoge el informe basado en un estudio del BBVA (BME:BBVA) y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

Pese a la llegada de los fondos de recuperación europeos en 2021, no se han recuperado aún las cifras previas a la crisis y esta disminución de la inversión pública -11.863 millones de euros en 2022 frente a los 33.680 millones en 2009- está provocando el envejecimiento de las infraestructuras y un retroceso del 'stock' de capital público.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.