NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Catar anuncia nuevo acuerdo para suministrar GNL a Alemania por quince años

Publicado 29.11.2022, 12:07
© Reuters.  Catar anuncia nuevo acuerdo para suministrar GNL a Alemania por quince años
COP
-
RDSb
-

El Cairo, 29 nov (.).- La compañía estatal catarí QatarEnergy firmó este martes un contrato a largo plazo con la estadounidense ConocoPhillips (NYSE:COP) para que ésta empresa suministre dos millones de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL) a Alemania a partir de 2026 y durante más de quince años.

El ministro catarí de Energía , Saad al Kaabi, cuyo país es uno de los principales proveedores mundiales de GNL, dijo que "Alemania recibirá alrededor de dos millones de toneladas de GNL, y el primer envío será en 2026".

"Nos complace firmar este acuerdo con nuestro socio ConocoPhillips para suministrar hasta dos millones de toneladas anuales de GNL a Alemania de las dos empresas conjuntas QatarEnergy-ConocoPhillips", dijo Al Kaabi, según un comunicado de la compañía estatal catarí.

"Esta es una demostración concreta de la determinación de QatarEnergy de proporcionar suministros de energía fiables a los principales mercados del mundo, y de nuestro compromiso con el pueblo alemán", añadió.

Asimismo, subrayó que "Alemania es el mercado de gas más grande de Europa, con una demanda significativa en los sectores industrial, energético y doméstico, y estamos comprometidos a contribuir a la seguridad energética de Alemania y Europa en general".

El principal mercado de las exportaciones cataríes es el asiático, a donde va la mayor parte las exportaciones, por lo que Catar se esfuerza para desarrollar sus yacimientos de gas en el golfo Pérsico, los mayores del mundo, para elevar su capacidad de producción anual de 77 a 110 millones de toneladas en 2026.

La estatal QatarEnergy firmó a mediados de este año sendos contratos con cinco compañías occidentales para ese fin, entre los que figuran ConocoPhillips, la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb) y la francesa TotalEnergies.

Al Kaabi destacó este martes que las inversiones cataríes para ampliar su capacidad de producción y exportación "también incluyen la ejecución del mayor programa de construcción de buques de GNL en la historia del sector energético, así como la obtención de compromisos a largo plazo en la infraestructura receptora de GNL en varios países europeos".

"Nuestro diálogo con nuestros socios europeos continúa con el objetivo de lograr una mayor seguridad energética, una estabilidad del mercado a largo plazo y una transición energética más fluida en beneficio de todos", agregó.

Este contrato se produce después de que el pasado 21 de marzo Catar y Alemania anunciaran que se retomaban las negociaciones que mantenían "desde hacía años" para el suministro de GNL a largo plazo.

En aquel momento, QatarEnergy explicó que las conversaciones no se habían materializado en acuerdos definitivos por "la falta de claridad sobre el papel a largo plazo del gas en la combinación energética de Alemania y la infraestructura de importación de GNL necesaria".

El contrato con ConocoPhillips se produce también después de que Catar anunciara hace dos semanas la firma de un acuerdo de compraventa de cuatro millones de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL) con China por un período de 27 años, que se considera el contrato mas largo de la historia de la Industria de gas liquido.

Los cataríes han manifestado en varias ocasiones que sus negociaciones para exportar GNL a Europa, para reducir su dependencia del gas ruso, no deben ser relacionadas con su posición política respecto a la guerra de Rusia en Ucrania.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.